Construida por la metrópoli española en el Siglo XVIII, la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña es la sede anual de la Feria Internacional del Libro de La Habana y un baluarte de la cultura en Cuba
Cuando las fuerzas de la Columna 8 Ciro Redondo, al mando del Comandante Che Guevara, ocuparon La Cabaña el 3 de enero de 1959, el Ejército Rebelde daba fuerte remate a la tiranía de Batista
Baluarte de cubanía, la capital cubana se yergue hermosa, cautivadora y enigmática, atrapando la maravilla de lo cotidiano en los elementos más tradicionales y pintorescos de sus plazas y fortalezas, las mismas que parecen desandar los tiempos a la luz de cada amanecer
La presentación del tabloide Para vivir como tú vives, el día 13 a las 2.00 de la tarde en La Cabaña, por el cumpleaños 90 del Che, de la editora Verde Olivo, es un tributo de los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) al Guerrillero Heroico, aseveró el teniente coronel Rigoberto Santiesteban, director de esa publicación.
La etapa internacional de la Feria del Libro de La Habana culminó este domingo en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y se alista a emprender su itinerario por toda Cuba, con su valiosa carga cultural.
Construida por la metrópoli española en el Siglo XVIII, la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña es la sede anual de la Feria Internacional del Libro de La Habana y un baluarte de la cultura en Cuba.