Con el propósito de impulsar el desarrollo de la investigación histórica y contribuir a la superación de los profesionales más jóvenes, el 8 de abril sesionará un taller convocado por la Academia de la Historia de Cuba
Con el propósito de impulsar el desarrollo de la investigación histórica y contribuir a la superación de los profesionales más jóvenes, el 8 de abril sesionará un taller convocado por la Academia de la Historia de Cuba
Recientemente, El Diario Nueva York reveló información acerca del llamado de la Corte a Donald Trump, Ivanka y Donald Junior por una investigación de Letitia James, fiscal general de esa ciudad
La revista Británica Nature reveló este jueves la existencia de más de 130 mil nuevos virus fue revelada por un equipo internacional de investigadores tras analizar millones de muestras biológicas de todo el orbe
Este lunes sesionó la reunión de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), donde se evaluaron los principales resultados del sector en el 2020 y las proyecciones para el 2021
El Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt lidera estudios para incrementar la producción agrícola
Investigadores del Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt buscan nuevas variedades agrícolas
Los premios de de investigación cultural fueron entregados en Cuba, en reconocimiento a la labor investigativa en el campo de la cultura
En diversas instituciones científicas de Cuba, el protagonismo de los jóvenes es esencial en los resultados científicos
La Academia de Ciencias de Cuba acogerá hoy el balance de la gestión de los científicos durante el último año, etapa marcada por la presencia de la pandemia de la Covid-19
BioCubaFarma trabaja en la investigación y desarrollo de nuevos productos que se podrían utilizar en el enfrentamiento a la Covid-19, destacó el Presidente de ese Grupo Empresarial, Eduardo Martínez
En un momento complejo para la economía nacional, Cuba apuesta por incrementar el empleo de la ciencia, la tecnología e innovación para su desarrollo, lo cual es un mensaje de soberanía y crecimiento, afirmó Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente de Cuba.
La propuesta de programas nacionales de ciencia, tecnología e innovación para el período 2021-2025 fue presentada al presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Limitaciones para realizar investigaciones científicas y acceder a publicaciones especializadas, sobresalen entre los daños del bloqueo económico de los Estados Unidos contra Cuba a la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información en la provincia de Holguín