El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó las megaelecciones del pasado domingo de forma aplastante y Estados Unidos intenta desacreditar los resultados, denunció hoy el sitio The Grayzone.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó las megaelecciones del pasado domingo de forma aplastante y Estados Unidos intenta desacreditar los resultados, denunció hoy el sitio The Grayzone.
Veedores internacionales que se encuentran en Venezuela para acompañar el proceso comicial del próximo 21 de noviembre resaltaron hoy las garantías electorales existentes y la tranquilidad que reina en el país.
El secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó este martes su preocupación por la escalada de violencia en Etiopía y la reciente declaración del estado de emergencia en ese país
Fiscales norteamericanos aseguran que Estados Unidos prometió que Julian Assange podría purgar su sentencia en una cárcel de Australia, su país natal, si la justicia británica accede a extraditarlo.
Vladimir Putin, destacó que el estatuto de observador en el Movimiento de Países No Alineados obtenido por Rusia abrió nuevas oportunidades de interacción para garantizar el desarrollo sostenible en el mundo.
Madrid, España. Estados Unidos comenzó a usar sus bases militares de Morón y Rota en España, con el objetivo de derivar a sus colaboradores evacuados desde Afganistán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró hoy el Día Internacional de la Juventud con un llamado a las nuevas generaciones a avanzar en la construcción de un futuro de grandeza.
La victoria electoral, proclamación como presidente, y asunción a su cargo de Pedro Castillo, en Perú, confirma que los proyectos reaccionarios y neoliberales se colocan otra vez en franco retroceso en América Latina.
La Asociación de Amistad Checo-Cubana rechazó la declaración de la Unión Europea sobre los disturbios del 11 de julio en la nación caribeña y criticó la injerencia de autoridades del bloque.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este sábado al Gobierno colombiano de exportar la violencia y acciones desestabilizadoras en América Latina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió este martes al Gobierno de Estados Unidos cesar las acciones de injerencia en los asuntos internos de la nación sudamericana, en particular las venideras elecciones regionales y municipales.
Poco más de seis meses ha transcurrido desde que Luis Arce asumió la presidencia de Bolivia y su gobierno asumiera la tarea de revertir los daños causados al país por el gobierno de facto.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz reportó HOY otra masacre en Colombia en la cual murieron asesinados TRES jóvenes, DOS de ellos identificados en una vía del sur del departamento del Cauca.
El virtual presidente electo de Perú, Pedro Castillo, anunció, este jueves, la creación del Frente Nacional por la Gobernabilidad y la Democracia, en defensa de la voluntad popular expresada en su victoria electoral.
El Comité Nacional de Paro decidió interrumpir temporalmente las iniciativas periódicas en el contexto del paro iniciado el 28 de abril en Colombia contra políticas del Gobierno.
La portavoz de la cancillería de Rusia, María Zajárova, señaló hoy al Grupo G-7 que su país fomentó relaciones predecibles durante años y mantenerlas depende de las naciones miembros del club
Bogotá, Colombia. El rumbo de Colombia hacia una salida negociada a la crisis parece más distante hoy luego de otro día de violencia policial y un fallido encuentro entre el Comité Nacional de Paro y el gobierno. Al escenario se suma la criticada decisión del presidente Iván Duque, quien ordenó este lunes a la fuerza […]
El Consejo de Seguridad de ONU dedicará hy una reunión a la paz y estabilidad en África, centrada en el Grupo de los Cinco para el Sahel, que conforman Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger.
La segunda y última jornada de unas elecciones históricas transcurren hoy en Chile para formar la Convención que redactará la nueva Constitución y escogerá gobernadores regionales, alcaldes y concejales.