A solo días de celebrar un año más la Revolución Cubana, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó varias instituciones científicas que durante este difícil año han realizado contundentes aportes al enfrentamiento de la Covid-19
A solo días de celebrar un año más la Revolución Cubana, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó varias instituciones científicas que durante este difícil año han realizado contundentes aportes al enfrentamiento de la Covid-19
Al intervenir en la Convención Científica Internacional de Ciencia Tecnología y Sociedad , en la Universidad Central de Las Villas, Díaz-Canel llamó a priorizar la Ciencia y la Innovación
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró que la nación caribeña prioriza la innovación, desarrollo de medicamentos y vacunas contra la Covid-19 al tiempo que encabeza la lista de países con paridad de género entre investigadores
Resaltó Díaz-Canel el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo de la sociedad y la economía nacional
Como sector clave y estratégico para el país, el transporte requiere de una permanente mirada en la introducción y generalización de las ciencias, la tecnología y la innovación
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, sostuvo este viernes un intercambio con directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria como parte de un sistema de trabajo donde la gestión de gobierno junto a las ciencias resulta clave
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció que es imprescindible disponer de un sistema de gestión gubernamental basado en la ciencia y la innovación
El Centro de Estudio de Diseño y Fabricación Asistidas por Computadoras de la Universidad de Holguín promueve un conjunto de innovaciones tecnológicas enfocadas a contribuir al desarrollo sostenible
Con la aprobación de una declaración final que insta a impulsar acciones estratégicas y presupuestarias para fomentar la innovación, culminó la Primera Reunión de Ministros y altas autoridades de Educación Superior de Iberoamérica.
¿Cuál es el estado actual de la gestión del conocimiento nuclear en los estudios de pregrado? ¿Cómo aporta la bioinformática al desarrollo de fármacos? A esas y otras interrogantes responderán hoy los delegados a la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que tiene lugar en la Habana hasta el viernes.
Desde hoy y hasta el viernes La Habana acoge la II Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, una cita para el intercambio de experiencias y el análisis de los avances y logros en esas materias
Unos 1500 investigadores y especialistas de todas las latitudes participarán en la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que abrirá sus puertas en La Habana el lunes
Las tunas, Cuba.- La Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles LUDEMA de Las Tunas procesa surtidos de excelencia, con el intelecto de su cantera científica de más de cuarenta miembros, innovadores y racionalizadores y el Fórum de Ciencia y Técnica. El Jefe del Grupo de Ingeniería y desarrollo, Antonio Torres, precisa el estable funcionamiento de […]