La casi tricentenaria casa de altos estudios de la capital realizará la Convención Científica Internacional Universidad de La Habana 2023, del 29 de mayo al 2 de junio venidero en ese plantel
La casi tricentenaria casa de altos estudios de la capital realizará la Convención Científica Internacional Universidad de La Habana 2023, del 29 de mayo al 2 de junio venidero en ese plantel
El quehacer científico e innovador en Bielorrusia fue el tema de la sesión de marzo del Consejo Nacional de Innovación de Cuba. Recibe el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a delegación de la Academia de Ciencias del país europeo, envía fraterno saludo al presidente Aleksandr Lukashenko
Soluciones efectivas para mejorar el suministro de agua a los holguineros constituye prioridad de los trabajadores del sector, trascendió en el balance anual de las entidades del Instituto de Recursos Hidráulicos en esa provincia
Cuba trabaja en el diseño de la métrica nacional para aportar información sobre el Índice Global de Innovación, una herramienta que permitirá, también, medir cómo avanzamos en el desarrollo económico y social, afirmó la viceprimera ministra, Inés María Chapman
El Primer Secretario del Partido y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró su llamado de atención a promover la innovación como uno de los mecanismos imprescindibles para lograr el desarrollo del país, en medio de las actuales dificultades
A pocas jornadas del Día de la Ciencia Cubana, Villa Clara exhibe importantes resultados en los proyectos de Ciencia, Innovación y Medio Ambiente
El IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria sesionará en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, del 8 al 12 de mayo del año próximo, con el tema central Ciencia e Innovación por una Salud
Cerca de una veintena de prototipos se presentaron este sábado en Camagüey, como parte del Laboratorio de innovación ciudadana para la transformación digital de la cultura, cofinanciado por la Unión Europea
El Consejo Nacional de Innovación, creado en abril del 2021 con el propósito de impulsar la política de innovación en Cuba, sesionó este jueves en el Palacio de la Revolución, encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Pinar del Río impulsa las prácticas agroecológicas, como un elemento aliado al movimiento innovador, que además de beneficiar la tierra, se ocupa de fomentar equipos para el empleo de la tracción animal
El secretario del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta Álvarez, intervino en el 9no Congreso de la Unión de Juristas de Cuba
El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones convoca a la cuarta edición del Concurso de Innovación para la Sociedad Innova 2022 para incentivar el desarrollo de este tipo de soluciones en el país.
Definir un programa de ciencia, tecnología e innovación orientado a brindar respuesta a diferentes problemáticas figura como acción imprescindible del Ministerio de la Construcción
En su condición de Presidente del Consejo Nacional de Innovación, el Jefe de Estado cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó un nuevo encuentro de este órgano consultivo donde se evaluaron acciones que se realizan en el país asociadas al desarrollo de la industria 4.0
Entre las prioridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, para el actual año, destaca impulsar la innovación, la creatividad y la vinculación efectiva entre los diversos actores de la sociedad
En medio de un escenario de bloqueo reforzado y el impacto provocado por la pandemia, optar por el desarrollo de la ciencia y la innovación era imprescindible, afirmó el Primer Ministro, Manuel Marrero, al presidir el balance de los resultados de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, CITMA en el pasado año
El Parque Científico Tecnológico de La Habana tiene dentro de sus objetivos para este año crear un ecosistema que contribuya con la gestión del Gobierno, del sector empresarial, academia y emprendimientos
Una rica jornada de análisis que versó sobre cuánto se ha trabajado en Cuba desde la ciencia y en tiempos de pandemia, tuvo lugar este martes desde el Palacio de la Revolución y estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El sistema de ciencia, tecnología e innovación en La Habana también ha aportado a actividades socioeconómicas priorizadas, como la producción de alimentos y la esfera de la construcción
Cuba no renuncia a innovar, y menos hoy que los tiempos traen desafíos nunca antes vistos. Por eso tuvo tan buena acogida, este jueves en el Palacio de la Revolución, la conferencia de Silvia Schwaag Serger ante el Consejo Nacional de Innovación de la Isla, invitada a ese momento por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez