El Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV de la Organización Meteorológica Mundial decidió no seguir usando el alfabeto griego para identificar ciclones
El Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV de la Organización Meteorológica Mundial decidió no seguir usando el alfabeto griego para identificar ciclones
Especialistas alertan de los peligros ciclónicos del mes de octubre para Cuba, cuando esos fenómenos se forman al sur de la isla
Estudios científicos alertan sobre la actual temporada ciclónica en el Atlántico y el Caribe, considerada muy activa
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, valoró en Holguín la actualización de los planes de reducción de riesgos de desastres
El 1ro de junio hoy comienza la temporada ciclónica anual, que llega en medio del azote silencioso pero mortal, del nuevo coronavirus.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el Instituto de Meteorología, el Instituto de Recursos Hidráulicos, así como organizaciones provinciales y municipales del país elaboraron la Guía Familiar para la Protección ante Ciclones Tropicales
El ejercicio popular Meteoro cumplió en Las Tunas los objetivos de puntualizar planes y los ejercicios prácticos en empresas, protección a la población ante sismos y otros desastres, y labores de higienización.
El XI Congreso Cubano de Meteorología quedó inaugurado este lunes en el Hotel Habana Libre, con la presencia de profesionales de NUEVE países, en su mayoría latinoamericanos.
De los 6 mil 982 millones de metros cúbicos almacenados hasta la fecha en los embalses de Cuba, que equivalen al 76,5 por ciento de su capacidad, casi la mitad de su llenado se produjo durante el período húmedo, que finaliza este 31 de octubre.
Hace un par de meses, Donald Trump anunció que su administración retiraría a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
Algunos medios de prensa han bautizado al huracán Irma, que hoy amenaza al Caribe, como el más poderoso surgido en la cuenca del Atlántico, pero eso no se ajusta a la verdad histórica.
Hoy primero de junio se inicia la temporada ciclónica para la Cuenca del Atlántico y el Mar Caribe, la que se extiende hasta el 30 de noviembre y donde se producen las condiciones propicias para el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes.
La preparación con vistas a la 31 edición del ejercicio Meteoro 2017 comenzó este lunes en la capital cubana con la participación del jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, General de División Ramón Pardo.