El matemático suizo Gabriel Cramer, nace el 31 de julio de 1704 en Ginebra, República de Ginebra, actual Suiza- 4 de enero de 1752
El matemático suizo Gabriel Cramer, nace el 31 de julio de 1704 en Ginebra, República de Ginebra, actual Suiza- 4 de enero de 1752
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, encabeza la delegación cubana que participa desde este lunes en la en la septuagésima séptima Asamblea Mundial de Salud, en Ginebra, Suiza
El embajador Juan Antonio Quintanilla, representante permanente de Cuba en Ginebra, aludió hoy en esa ciudad a la catástrofe humanitaria provocada por Israel en Gaza durante los últimos cinco meses
El bloqueo impuesto por los Estados Unidos es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, denunció hoy en Ginebra, Suiza, Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba
Otra vez el dúo Buena Fe sufrió el asedio de elementos contrarrevolucionarios que intentaron subvertir el orden en el concierto que se desarrolló este domingo en la ciudad de Ginebra, sin que los odiadores pudieran cumplir sus planes
El canciller de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvieron hoy en Ginebra una reunión de trabajo en el contexto del quincuagésimo segundo periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogó hoy, en Ginebra, con altos funcionarios de diversos países, entre ellos, su homólogo palestino, Riyad Al-Maliki
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó este lunes a Ginebra, Suiza, para participar en los Segmentos de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme y en el cincuenta y dos periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, agradeció hoy el apoyo de Cuba a varias naciones durante los momentos más difíciles de la pandemia de la Covid-19.
El embajador de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, resaltó en el Consejo de Derechos Humanos los logros de nuestro país en esa materia, pese al bloqueo que nos impone los Estados Unidos.
La Organización Internacional para las Migraciones solicitó más de 589 millones de dólares para responder a las urgentes necesidades humanitarias y de protección de la población en Afganistán y 6 países vecinos
El representante permanente de Cuba ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a su país
Cuba ratificó en el Consejo de Derechos Humanos el negativo efecto del bloqueo estadounidense contra los cubanos
Putin y Biden inician un camino de entendimiento en diversos asuntos, a pesar de las grandes diferencias entre Rusia y Estados Unidos
La Comisión Europea recomendó el martes a los países del bloque que facilitaran la reanudación del tráfico con el Reino Unido, suspendido después de conocerse las noticias sobre la nueva cepa de la Covid-19
Una burda maniobra anticubana fracasó este viernes en el 44º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.
La delegada de Cuba ante los organismos de Naciones Unidas en Ginebra, Lisandra Astiasarán, denunció que el derecho a la alimentación del pueblo cubano, continúa severamente afectado por el reforzamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos
El compromiso de Cuba con el desarme general y completo, especialmente el nuclear, fue ratificado en Ginebra, Suiza, por Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, quien se reunió con Tatiana Valovaya, directora general de la Oficina de las Naciones Unidas, en esa ciudad
La delegación de Venezuela ya se encuentra en Ginebra, Suiza, para participar en la 43 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, llegó este domingo a Ginebra, ciudad del occidente suizo, para participar en el segmento de alto nivel de la 43 sesión del Consejo de Derechos Humanos, informó la agencia Prensa Latina.