Henri Pitot, nace en Aramon, Languedoc, Francia, el 3 de mayo de 1695
Henri Pitot, nace en Aramon, Languedoc, Francia, el 3 de mayo de 1695
Una agenda nutrida traerán las jornadas que convertirán a mayo en el mes de la cultura francesa en Cuba, iniciativa concretada por el interés personal del entonces presidente Francois Hollande tras su visita a La Habana, para favorecer el diálogo entre artistas y público, acorde con relaciones bilaterales históricas.
En la sede de la Alianza Francesa del capitalino Paseo del Prado, fue inaugurado el XIX coloquio Nacional de la Enseñanza del Francés en Cuba el cual estará sesionando hasta el próximo 29 de abril.
El físico, astrónomo y matemático francés Jean-Baptiste Biot, nace en París, Francia, el 21 de abril de 1774
Cientos de jóvenes franceses del movimiento Extinction Rebellion, bloquearon una céntrica calle parisina para denunciar la inacción frente al cambio climático y el escaso tratamiento del tema en las elecciones presidenciales en curso
El médico y botánico francés Antoine Laurent de Jussieu, nace en Lyon, el 12 de abril de 1748
Casi 49 millones de franceses están llamados a votar hoy en primera vuelta a quien gobernará el país por los próximos 5 años, mientras algunos territorios de ultramar ya dieron inicio a los comicios
El astrónomo francés Guillaume Bigourdan nació el 6 de abril de 1851
El criptógrafo, diplomático y químico francés Blaise de Vigenère nació el 5 de abril de 1523
El médico Carolus Clusius falleció el 4 de abril de 1609
La judoca cubana Idalis Ortiz incia su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, la cual enfrenta ahora en Europa, en compañía de los equipos femenino y masculino que viajan hacia Turquía.
El matemático Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat falleció el 29 de marzo de 1794
Francia tiene un peso importante en el comercio de las tecnologías, recursos y materias primas que se emplean en las inversiones actuales de la infraestructura hidráulica, como parte de la materialización del Plan Hidráulico Nacional
El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, dialogó en París, Francia, con Christile Drulhe, consejera de la Célula Diplomática del Primer Ministro francés
Con la edición en español y francés del libro Divertimentos, del escritor cubano Eliseo Diego, la literatura francófona acoge hoy a uno de los grandes exponentes de las letras hispanas y Premio Nacional de Literatura.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó a la flautista y clarinetista Niurka González por ser distinguida con la Orden Caballero de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia.
El matemático y físico francés Jean-Baptiste Joseph Fourier nació el 21 de marzo de 1768
El matemático, astrónomo y gnomonicista francés, Philippe de La Hire, nace el 18 de marzo de 1640
Cuba expondrá a turoperadores y aerolíneas de Francia las novedades del sector en la Isla, donde los 2 años de pandemia fueron aprovechados para mejorar la infraestructura y la calidad de la oferta
La científica francesa Françoise Keita Paquet recibió este lunes la Orden Carlos J Finlay por su aporte en la creación de las vacunas cubanas Soberanas contra la Covid-19, en un acto presidido por el embajador Otto Vaillant