Con el objetivo de promover nuevos métodos agrícolas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, incluyendo recursos fito y zoogenéticos en áreas escogidas de Cuba, se inauguró este 15 de abril en La Habana el Proyecto Cobimas.
Con el objetivo de promover nuevos métodos agrícolas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, incluyendo recursos fito y zoogenéticos en áreas escogidas de Cuba, se inauguró este 15 de abril en La Habana el Proyecto Cobimas.
Que 821 millones de personas sufran hambre ahora mismo a escala planetaria, sin dudas indica que todavía vivimos y tendremos que vivir, quien sabe hasta cuándo, en un escenario global que en nada enaltece la presencia de nuestra supuesta privilegiada especie ni su devenir sobre la Tierra. No es una cifra sin sustento real. Se […]
En el mundo unos 800 millones de personas pasan hambre, sin embargo, ninguno de ellos es cubano, afirmó en La Habana, Marcelo Resende, representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO
El representante en Cuba de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Marcelo Resende de Souza, felicitó en Villa Clara a las mujeres rurales cubanas por el Día Internacional dedicado a resaltar su protagonismo.
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, Marcelo Resende, destacó la importancia de la estación de alevinaje La Juventud, de Pinar del Río, en un recorrido realizado a ese centro con directivos de la industria alimentaria.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, destacó la importancia de la paz para la seguridad alimentaria.
Durante 2 días, agricultores, procesadores y comercializadores del sector estatal y privado del sistema agroalimentario cubano intercambiaron experiencias sobre los resultados de pérdidas y desperdicios de alimentos en las diferentes cadenas alimentarias.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) transmitió en un comunicado un reconocimiento al Doctor Adolfo Rodríguez Nodals, fallecido hace un año, por su contribución a la seguridad y soberanía alimentarias y la nutrición en Cuba.
La trascendencia de la inocuidad de los alimentos para garantizar la seguridad alimentaria fue destacada, en Roma, durante la inauguración del 41 período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius
En la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Roma, Cuba presentará el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Marcelo Resende, transmitió una felicitación a los agricultores cubanos, en el que destaca el papel clave de ese sector
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, alertó sobre los riesgos a los que están expuestos los trabajadores agrícolas y silvicultores.
Perú trata de engrasar su maquinaria turística con la que pretende sacar lascas de una milenaria cultura y una exquisita gastronomía. Todavía es incipiente ese sector que el pasado año recibió a 4,3 millones de vacacionistas, una cifra aún baja si se tienen en cuenta las potencialidades de esa nación andina.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, José Graziano da Silva, agradeció en Jamaica la cooperación cubana en los países caribeños
El establecimiento de un programa nacional de mejoramiento genético para peces de agua dulce en el desarrollo del cultivo intensivo, es el principal resultado de un proyecto de cooperación técnica de la Organización de Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura, FAO, con Cuba.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció los valores y aportes de la mujer rural en Cuba al celebrarse este domingo el Día Internacional de las féminas dedicadas a ese quehacer.
Expertos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), funcionarios y especialistas cubanos realizan en La Habana un taller para la construcción de una estrategia nacional orientada al cumplimiento de disposiciones relacionadas con la pesca.
El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Cuba, Theodor Fredrich, informó a Radio Reloj que existen proyectos encaminados a aumentar la producción agrícola, con el objetivo de que la isla garantice su seguridad alimentaria.
Los proyectos del presidente Evo Morales con vista a garantizar el agua y el riego en Bolivia acaparan este jueves la atención de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentó este martes en Panamá un nuevo proyecto de cooperación técnica que apoyará a 11 países de América Latina y el Caribe a acabar con la pesca ilegal.