La elevada demanda de miel en Cuba responde a sus valiosas propiedades alimenticias y hoy se reconoce la inserción de una amplia gama de surtidos en el mercado nacional, además de ubicarse entre los principales renglones exportables del país
La elevada demanda de miel en Cuba responde a sus valiosas propiedades alimenticias y hoy se reconoce la inserción de una amplia gama de surtidos en el mercado nacional, además de ubicarse entre los principales renglones exportables del país
Más de una decena de surtidos de tabaco destinados a la exportación se elaboran en Camagüey a partir de las hojas que se reciben con la calidad necesaria para ese fin desde provincias centrales y occidentales
La Empresa Procesadora de Café Rolando Ayud Elías, de Santiago de Cuba, beneficia alrededor del 70 por ciento del aromático grano producido en la isla caribeña, destinado a la canasta familiar normada y a la exportación
Una de las primeras concertaciones que estableció la feria ExpoSur 2023, de Cienfuegos, correspondió a la Asociación Económica Internacional Cubana de Combustible Sólidos, entre la empresa nacional Frutas Selectas y la española Ibecosol, para la exportación de carbón vegetal
Con el 28 % de la capa apta para el torcido de exportación, la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco Lázaro Peña honra sus compromisos previos, en cuanto al aporte de hojas de la mejor calidad
La obtención de fondos exportables en Sancti Spíritus ha logrado avanzar este año y la entrega de productos con este fin supera los 394 millones de pesos, cifra que representa un crecimiento superior al 70%
La Empresa de Recuperación de Materias Primas Artemisa superó las exportaciones planificadas hasta el primer trimestre del año, en las ventas de bronce y cobre a la Empresa Exportadora-Importadora de Materiales Reciclables
La provincia avileña tiene el empeño de incrementar la recaudación de divisas con producciones y servicios destinados al mercado en frontera y la exportación.
Con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo y varias entidades cubanas, se desarrolla en Matanzas un proyecto encaminado a recuperar la producción de aguacate y piña con destino a la exportación y el mercado interno
Incentivar la producción de carbón vegetal con el propósito de lograr mayores exportaciones constituye objetivo fundamental de la cubana provincia de Matanzas
El Ministerio de Comercio Exterior aprobó la condición de empresa exportadora e importadora a la de Granos Fernando Echenique, de Granma, primera que lo logra en el territorio
Sobre las modificaciones relacionadas con la exportación e importación sin carácter comercial de tabaco cubano torcido a cumplir por los viajeros a su entrada o salida de nuestro país, informa la directora jurídica del Ministerio de la Agricultura, Mayra Cruz
La trascendencia del Primer Encuentro del Polo Exportador Guantánamo como contribución al desarrollo socioeconómico de esa provincia fue destacada hoy por Elexis Legrá Calderín, Director Nacional de Café, Coco y Cacao, del Grupo Agroforestal.
Matanzas, Cuba. – La Empresa Agroforestal Matanzas fomenta las plantaciones para producir carbón vegetal de alta calidad con destino a la exportación a países de Europa, donde el producto es reconocido por su precio y demanda. En el fomento del carbón los trabajadores de la entidad yumurina lideran la tradición en la provincia que cuenta […]
Los obreros de la industria tabacalera, en Holguín, aspiran este año a superar los 13 millones de puros habanos destinados al mercado internacional, con record de 75 mil unidades hechas a mano cada día
A tono con las necesidades de crecimiento económico del país, la Unidad Empresarial de Base de Producciones Diversificadas, del artemiseño municipio de San Cristóbal, fomenta la exportación de carbón vegetal de marabú, altamente demandado en el mercado internacional
Cuba trabaja en 17 Polos Productivos con potencialidad para la exportación, 7 de ellos cuentan ya con empresas facultadas para ello
Resultados alentadores logran los pescadore de Santa Cruz del Sur de cara al mercado exterior
Las empresas matanceras priorizan la producción para la exportación, creciendo en la lista de productos destinados al mercado extranjero