A las tres de la tarde el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 19.4 grados de latitud Norte y los 77.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 45 kilómetros, justo al sur de Cabo Cruz, Granma.
A las tres de la tarde el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 19.4 grados de latitud Norte y los 77.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 45 kilómetros, justo al sur de Cabo Cruz, Granma.
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado desplazándose al oeste noroeste a 20 kilómetros por hora, con poco cambio en intensidad. Su presión central ha ascendido ligeramente hasta los 1009 hectoPascal y los vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 95 kilómetros por hora.
Mientras un ciclón tropical se acerca a Cuba, las autoridades de cada territorio ejecutan sus planes para enfrentar ese problema que se suma al desafío de la epidemia.
La situación sanitaria del país se tiene en cuenta en momentos en que el ciclón tropical Elsa transita por los mares al sur de Cuba y se unen dos retos, evitar contagios con la pandemia y proteger vidas y recursos por las afectaciones de vientos y lluvias asociadas al fenómeno hidrometeorológico.
Los 12 embalses de Villa Clara poseen capacidad suficiente para asimilar los volúmenes de lluvias que acompañan a la tormenta tropical Elsa.
En las próximas 12 a 24 horas ¨Elsa¨ se mantendrá con rumbo oeste noroeste, transitando sobre el estrecho de Colón y continuará disminuyendo gradualmente su velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad.
A las nueve de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 18.3 grados de latitud Norte y los 76.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 216 kilómetros al sudeste de cabo Cruz, Granma.
La provincia de Santiago de Cuba espera la llegada de la tormenta tropical Elsa con el 80,4 por ciento de la capacidad de llenado de sus once embalses, y de ellos vierte Mícara, en el municipio montañoso de Segundo Frente
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose el oestenoroeste, a 22 kilómetros por hora, con poco cambio en organización e intensidad. Su presión central es de 1006 hectoPascal.
En la sede del Ministerio de Comunicaciones y por videoconferencia, la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, chequeó las medidas para afrontar el evento meteorológico Elsa.
El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá llamó en Villa Clara a la disciplina para evitar imprudencias que pongan en peligro la vida ante el inminente paso de la tormenta tropical Elsa por ese territorio.
Es muy importante que estemos bien informados y preparados ante el paso del fenómeno meteorológico Elsa, por la abundante lluvia asociada a él, afirmó el General de División de la reserva Ramón Pardo Guerra.
El paso por el territorio cubano del ciclón tropical Elsa, hace que se adopten las medidas para minimizar los daños que puede provocar el fenómeno hidrometeorológico.
A las 3 de la madrugada su centro fue localizado por el radar de Pilón, ubicado en la provincia de Granma en los 18.0 grados de latitud Norte y los 75.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 325 kilómetros al sudeste de cabo Cruz, Granma.
Durante la tarde de hoy la tormenta tropical Elsa se ha mantenido con poco cambio en organización e intensidad, aunque en las últimas horas se han incrementado los nublados alrededor del centro.
Teniendo en cuenta el peligro potencial que representa este organismo, se decidió establecer la Fase de Alarma a partir de las 16:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila y la Fase de Alerta para las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara y Matanzas. Mantener en Fase Informativa las provincias de Mayabeque y La Habana.
Durante la mañana de hoy el huracán Elsa ha continuado debilitándose ligeramente y ahora es nuevamente tormenta tropical. Tiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 999 hectoPascal.
El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe de la Defensa Civil, insistió hoy en La Habana en la necesidad de que los gobiernos territoriales y los organismos cumplan las indicaciones del primer ministro, Manuel Marrero, respecto al enfrentamiento al huracán Elsa y las medidas de bioseguridad.
El inminente paso por Cuba del Huracán Elsa, hace que en todas las provincias del país se adopten las medidas establecidas para minimizar daños del fenómeno hidrometeorológico.
En las próximas 12 a 24 horas este sistema continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, por lo que se decidió establecer la Fase de Alerta a partir de las 08:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila y la Fase Informativa para las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.