Ya nada tiene vuelta atrás. Donald Trump se instalará en enero en la Casa Blanca y quizás Hillary Clinton deje la política y se dedique a educar a sus dos nietos.
Ya nada tiene vuelta atrás. Donald Trump se instalará en enero en la Casa Blanca y quizás Hillary Clinton deje la política y se dedique a educar a sus dos nietos.
Después de 55 años, la aerolínea estadounidense Delta Airlines restablecerá los vuelos comerciales a La Habana a partir del próximo 1 de diciembre, anunciaron sus directivos.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió un mensaje de felicitación al Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en ocasión de su victoria en las urnas.
Para una de las más antiguas ciencias naturales, la Física, el Principio de la Incertidumbre constituye uno de los más enigmáticos axiomas.
Las elecciones en Estados Unidos tienen lugar cuando, entre otras cosas, pandillas ultraderechistas amenazan concentrarse en Washington si no triunfa Donald Trump.
La primera mujer fiscal general de Estados Unidos, Janet Reno, falleció este lunes en Miami, Florida, a los 78 años de edad, por complicaciones en la enfermedad de Parkinson.
Aunque los nombres de Hillary Clinton y Donald Trump son los únicos que brillan en esta campaña presidencial 2016 en Estados Unidos, otros siete candidatos de diferentes partidos aspiran llegar a la Casa Blanca en enero de 2017.
El vuelo 098 de la aerolínea norteamericana Silver Airwais aterrizó este jueves en el aeropuerto internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, con 34 plazas a bordo.
Aunque apenas quedan cinco días para las elecciones presidenciales, no cesan los escándalos nuevos y viejos en Estados Unidos.
En medio del escándalo por nuevas revelaciones acerca de sus correos electrónicos, la candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton retoma ventaja en las encuestas, según el sitio Real Clear Politics.
¿Cuàntos cubanos han nacido, crecido, vivido o muerto durante los ùltimos 56 años sometidos a las carencias, persecuciones, hostigamiento y crueldades del bloqueo estadounidense contra nuestro país?.
Fue Ricardo Alarcón, entonces ministro de Relaciones Exteriores, quien advirtió a Estados Unidos que la denuncia cubana del bloqueo les perseguiría como una maldición gitana.
El bloqueo económico y financiero de Estados Unidos a Cuba sigue tan robusto como el primer día, aunque ya sobrepasa el medio siglo de existencia.
La Asamblea General de Naciones Unidas discutirá mañana, por vigésimo quinta vez, un proyecto de resolución que condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
El gobierno de Rusia denunció este domingo un ataque cibernético a su antigua página en internet por hackers estadounidenses, y el incremento en gran medida de esas acciones después de 2013, indica un reporte de Prensa Latina.
La octogenaria cantante cubana Omara Portuondo se presentó este domingo en Ohio, como parte de la gira denominada Ochenta y cinco tour, que realiza por Estados Unidos, y que la llevó recientemente a Chicago, Nueva York y Washington.
Dyn señaló en su informe que la infraestructura afectada en un inicio fue en la costa este de Estados Unidos, pero un segundo ataque fue más distribuido a escala global.
Por estos días, la sociedad civil cubana ha alzado su voz contra el injusto cerco económico y financiero que por casi 55 años nos ha impuesto Estados Unidos.
Las nuevas generaciones de diseñadores se reunieron en una jornada contra el imperialismo y el bloqueo, efectuada en el país para rechazar el cerco genocida impuesto a la Mayor de las Antillas desde hace más de medio siglo.