El gobierno de Venezuela denunció este viernes, el bloqueo por parte de sectores financieros internacionales de 1 400 millones de dólares destinados a la compra de alimentos y medicinas para la ciudadanía.
El gobierno de Venezuela denunció este viernes, el bloqueo por parte de sectores financieros internacionales de 1 400 millones de dólares destinados a la compra de alimentos y medicinas para la ciudadanía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que la reunión con el líder de la República Democrática de Corea, Kim Jong-un, se efectuará el próximo 12 de junio en Singapur.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialogó vía telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para expresarle el desacuerdo con el establecimiento de aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio.
El Presidente sirio, Bashar Al-Assad, afirmó que con cada avance antiterrorista que logra el Ejército y en el actual proceso político, Estados Unidos y sus aliados intentan prolongar la guerra con más apoyo a grupos extremistas.
Tras recibir sentidos aplausos en el Centro Kennedy para las Artes Escénicas, de Washington, por la presentación de Don Quijote, el Ballet Nacional de Cuba brindará Giselle desde hoy y hasta el domingo, cuando concluye el festival Artes de Cuba, inaugurado en la capital de Estados Unidos el pasado 8 de mayo.
China reforzará la capacidad defensiva de los comandos aéreos y navales para contrarrestar las continuas incursiones en su espacio marítimo de buques militares de Estados Unidos, lo cual rechaza y considera una provocación
El Museo Nacional de la Danza en Saratoga Springs, Estados Unidos, exhibe una exposición fotográfica que celebra los 75 años del debut de la bailarina cubana Alicia Alonso, en el personaje de Giselle
El dirigente socialista Elías Jaua, aseveró que en las elecciones del 20 de mayo el pueblo venezolano ratificará su soberanía e independencia, a pesar de las pretensiones del gobierno de Estados Unidos
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, agradeció el apoyo del gobierno belga, en especial a la Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de los Estados Unidos, al comenzar su visita a ese país europeo
Un equipo gubernamental de China estará en Estados Unidos para seguir con las negociaciones bilaterales abiertas en Beijing sobre el diferendo comercial y económico que enfrenta a ambas potencias
El presidente iraní, Hassan Rohani, advirtió que la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con su país podría significar el final de la diplomacia como medio para solucionar diferentes políticas
El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, abogó este viernes por que la Unión Europea responda con hechos frente a las amenazas de sanciones por parte de Estados Unidos a empresas que comercien con Irán.
El Escenario Millenium, del estadounidense Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, acogió este viernes a los cientos de personas que disfrutaron de la música cubana con la Orquesta Miguel Faílde.
La presentación este miércoles de Yissy y Bandancha en el Centro Kennedy de Estados Unidos hizo realidad un sueño de la joven percusionista cubana, quien lució sus mejores destrezas ante un público ávido de ritmos de Cuba.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su profundo rechazo a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) o Acuerdo Nuclear con Irán y de reimponer sanciones a este país
Cientos de espectadores que acudieron a la apertura del Festival Artes de Cuba, efectuada en el teatro Eisenhower del Centro John Kennedy para las Artes Escénicas, de Washington, bailaron al compás de ritmos cubanos
La espléndida voz de Omara Portuondo, que sintetiza los valores de decenios de buena música cubana, abrió el Festival de las Artes de Cuba que, desde este martes y hasta el 3 de junio, llenará salas y espacios del Kennedy Center, en Estados Unidos.
The New York Times publicó un reportaje sobre la tragedia de numerosos padres obligados a separarse de sus hijos la frontera Estados Unidos- Mexico por tiempo indefinido.
Viengsay Valdés será uno de los talentos cubanos que se presentarán en el Centro John F. Kennedy de Estados Unidos este mes de mayo gracias al programa de Artes de Cuba, un gran intercambio que llevará a la escena norteamericana algunos de los mejores exponentes de la cultura nacional.
La más amplia delegación cultural de Cuba que haya visitado Estados Unidos, lo hará del 8 de mayo al 3 de junio, con motivo del festival Artes de Cuba-Desde la Isla para el mundo, que será auspiciado por el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington.