Los camagüeyanos conmemoraron, este lunes, el aniversario 113 de la inauguración del primer monumento dedicado al Mayor General Ignacio Agramonte.
Los camagüeyanos conmemoraron, este lunes, el aniversario 113 de la inauguración del primer monumento dedicado al Mayor General Ignacio Agramonte.
En el malecón de la tricentenaria ciudad de Matanzas como guardián del tiempo se reinauguró el monumento con la escultura de Piet Pietersen Heyn, del artista plástico holandés Willen Bermon
El destacado escultor, Pedro Miguel González Pulido, prepara una pieza en bronce que relata, distante de convencionalismos, el asesinato del General mambí, Quintín Bandera
Una maestra de la Florida acaba de ser expulsada de su trabajo, luego de mostrar una imagen de la escultura David, de Miguel Ángel a alumnos de sexto grado. Uno de los padres calificó la obra como pornográfica
Tuve la dicha de tener en mis manos una joya editorial: el libro de fotografías “Solo detalles. La Habana. Arquitectura – Escultura”, cuyo texto y edición corrió a cargo de Fernando López y las fotografías responden a la firma de Liborio Noval y Julio Larramendi
Todo un símbolo para La Habana, El Quijote de América es una obra de Sergio Martínez Sopeña, figura clave en la vanguardia de la plástica cubana
Desde hace 12 años está recostada, muy erguida, junto a una de las columnas situadas en la habanera Plaza de la Catedral, una escultura en bronce, del gran bailarín español Antonio Gades
La XII edición de la Bienal de Escultura Rita Longa rinde homenaje en Las Tunas a esa figura emblemática del arte cubano contemporáneo, y a Rafael Ferrero por su aporte al movimiento creador en la oriental provincia.
Desde este Primero de Enero -aniversario 59 del triunfo de la Revolución- el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso exhibe una escultura en bronce que inmortaliza a la legendaria bailarina, develada en su presencia junto al primer Vicepresidente cubano, Miguel Díaz Canel.
Una escultura de Sara González, popular cantautora fallecida el primero de febrero del año 2012, será develada en la oriental provincia de Granma el próximo 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.
Como parte de otra edición de la Fiesta de la Cubanía en la oriental ciudad de Bayamo, y en ocasión del Día de la Cultura Cubana el 20 de octubre, será develada la escultura en cera policromada del poeta nacional Nicolás Guillén Batista.