Trabajadores de Educación y otros organismos laboran en la reparación de las escuelas dañadas por la tormenta tropical Laura
Trabajadores de Educación y otros organismos laboran en la reparación de las escuelas dañadas por la tormenta tropical Laura
Autoridades del Ministerio de Educación comprobaron en Artemisa los preparativos para el reinicio del curso escolar en septiembre
Autoridades educacionales de Cuba chequean los preparativos en las escuelas para el reinicio de las atreas docentes en septiembre
De acuerdo con lo expresado por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, como parte de la segunda fase los trabajadores del sistema educativo se incorporarán a las escuelas el 24 de agosto para recomenzar las clases el 1 de septiembre.
El director del Departamento de Control Sanitario del Ministerio de Salud Pública, Carmelo Trujillo, acompañado por la Titular de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella y funcionarios del sector, explicó las medidas para enfrentar la Covid-19
El Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, José Raúl de Armas, anunció a la prensa que el Grupo Técnico cubano trabaja en el diseño para la introducción de nuevas medidas de control para el arribo de personas provenientes de las naciones de riesgo por el nuevo coronavirus.
«No hay transmisión de la Covid-19 en ninguna institución educativa de Cuba», aseguró a la prensa nacional y extranjera la Directora de Actividades Educativas Especializadas del Ministerio de Educación, Yanira Gómez
El Ministerio de Educación realiza una reunión diaria para chequear las acciones de comunicación sobre el nuevo Coronavirus causante de la Covid-19.
El Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba es la búsqueda de alianzas, mejores experiencias y construcción de nuevos libros, programas, orientaciones metodológicas y cuadernos de trabajo que respondan a la actualización de los contenidos
La educación cubana recibe daños directos por la política de bloqueo impuesta por Estados Unidos y los principales perjudicados son los estudiantes, aseguró en La Habana Eva Escalona Serrano, directora de Ciencia y Técnica del Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación aplica un grupo de medidas para ahorrar energía en las escuelas
El Ministerio de Educación adoptó medidas para enfrentar la situación energética actual, entre las que se encuentran que los círculos infantiles prestarán servicios de lunes a viernes
El vicepresidente cubano Roberto Morales Ojeda visitó este jueves varios centros de enseñanza de La Habana, como parte de un recorrido del Gobierno encabezado por el presidente, Miguel Díaz-Canel, para evaluar la marcha de programas sociales y económicos.
Todo lo que hagamos tiene que tener calidad, buen gusto y robustez, señaló Roberto Morales, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al referirse al mejoramiento constructivo de los centros educacionales en Matanzas.
La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, se interesó este lunes por la marcha del proceso inversionista en las escuelas de Ciego de Ávila como parte de la visita del Ministerio al territorio.
Las 78 escuelas afectadas por el tornado que impactó a La Habana ya funcionan gracias al reordenamiento en los propios planteles, así como el apoyo de otras instituciones educacionales, expresó a Radio Reloj, Yoania Falcón.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio marcha atrás a la iniciativa que buscaba cerrar 14 escuelas nocturnas y cursos en 9 liceos y bachilleratos, bajo el argumento de que esos establecimientos habían perdido vigencia y carecían de alumnos suficientes.
Intensamente han laborado los trabajadores del sector de la Educación para recuperar los 72 centros que sufrieron afectaciones durante el paso del tornado el domingo último por varias zonas de La Habana, así informó a Radio Reloj su directora provincial, Yoania Falcón Suárez.
El viceministro de Educación Regular de Bolivia, Valentín Roca, informó este martes que el bono Juancito Pinto llegó al ciento por ciento de las escuelas de esa nación.
El Tercer Perfeccionamiento de la Educación cubana registra avances sostenidos en 75 escuelas de la provincia de Ciego de Ávila.