Este viernes, ya la Unidad No. 3 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos generaba 110 megawatts de una capacidad de diseño de 158, cifra que de manera progresiva deberá suministrar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
Este viernes, ya la Unidad No. 3 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos generaba 110 megawatts de una capacidad de diseño de 158, cifra que de manera progresiva deberá suministrar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció este viernes el ataque terrorista contra el Sistema Eléctrico Nacional de Venezuela, que afectó cuatro torres de 230 kilovatios en el estado de Aragua
La Unidad no. 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos logró sincronizar con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), tras intensas jornadas de ajuste y reparación
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó que aún se investigan las causas del apagón masivo que afectó al país, Portugal y partes fronterizas de Francia
El especialista cubano Ramsés Montes calificó este martes de trascendental y estratégico el proyecto multidisciplinario del Gobierno de Cuba de transición energética hacia fuentes renovables, por su necesidad urgente
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) de Cuba avanza en el desarrollo de energías renovables con la instalación de parques fotovoltaicos que emplean tecnología china y cada planta tiene una capacidad de 21,8 megawatts, contribuyendo a diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles
En las últimas horas se incorporaron al Sistema Eléctrico Nacional los parques solares fotovoltaicos Ciego Norte y Jovellanos Dos
Los parques solares fotovoltaico Mango Dulce de Artemisa y Corúa 5 de Holguín entraron en servicio como parte del programa que desarrolla el país para transitar hacia el suso de energías limpias
Constructores y trabajadores eléctricos concluyen, en Holguín, los ajustes finales para sincronizar esta semana un nuevo parque solar fotovoltaico al Sistema Electro-energético Nacional
Con el objetivo de chequear y ultimar detalles técnicos, el parque fotovoltaico Jovellanos, de la provincia de Matanzas entró en fase de prueba tecnológica y se incorporó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), confirma una nota publicada en la cuenta Gobierno de Cuba en la red social Facebook
El país cerró algunos contratos con la posibilidad de incorporar una potencia importante con el uso de fuentes renovables de energía como la construcción de parques fotovoltaicos, declaró en Bayamo el Ingeniero Mario Castillo
Uno de los proyectos prioritarios del cronograma de cooperación entre Rusia y Cuba, según destacan medios oficiales, constituye la modernización de tres unidades de 100 MW y el montaje de un nuevo bloque de 200 MW con crédito ruso
El uso de las fuentes renovables de energía en la provincia Granma tiene su mayor concreción, al inaugurar este viernes su primer parque fotovoltaico denominado La Sabana, en el barrio rural a pocos kilómetros de Bayamo
El primer envío de insumos para la ejecución del proyecto de instalación de otros 120 megawatts de potencia en parques solares fotovoltaicos, producto de la cooperación entre Cuba y China, ya se distribuye hacia los territorios en los que se emplazarán
El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó vía telefónica al Noticiero del Mediodía que el proceso de restablecimiento del sistema eléctrico nacional avanza con el reinicio de seis unidades de generación térmica en diferentes puntos del país.
Especialistas de la Empresa Eléctrica Granma, confirmaron que se ultiman detalles para inaugurar el primer parque solar fotovoltaico de los seis que se ejecutan en esa provincia oriental
Desde domingo 9 de marzo se pondrá en vigor en Cuba el horario de verano, por lo cual a las doce de la noche, deberán adelantarse una hora a las manecillas de los relojes, dando fin así al actual horario normal
El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, inauguró este viernes el parque solar de Alcalde Mayor, en la provincia de Cienfuegos, el cual ya se encuentra en plena generación y enlazado al Sistema Electroenergético Nacional
Como una demostración de unidad entre las organizaciones políticas, el gobierno y las universidades, en función de lograr disminuir las afectaciones eléctricas, fue calificado el primer parque solar fotovoltaico del país, inaugurado en La Habana.
La UNE estima que en el horario de máxima demnada el déficit de generación eléctrica se aproxime a los mil 600 mega/watts