El exjefe de la Policía Federal de Brasil, Paulo Lacerda, corroboró que el propósito de la tenaz persecución judicial desatada contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva era sacarlo del proceso electoral.
El exjefe de la Policía Federal de Brasil, Paulo Lacerda, corroboró que el propósito de la tenaz persecución judicial desatada contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva era sacarlo del proceso electoral.
El Partido de los Trabajadores de Brasil oficializó este domingo la candidatura al Senado federal de la expresidenta constitucional Dilma Rousseff, depuesta en 2016 por un golpe parlamentario-judicial.
El exdignatario de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva afirmó este sábado que la confirmación de su candidatura para las próximas elecciones presidenciales conducirá al Partido de los Trabajadores a una lucha sin tregua por la democracia.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel envió un mensaje de felicitación a Andrés Manuel López Obrador por su “histórica victoria” en las elecciones presidenciales de este domingo en México.
México va a las urnas bajo un clima de inseguridad teniendo en cuenta los antecedentes de asesinatos de más de 100 políticos y las denuncias de compra de votos y coacción en 25 de los 32 estados de esa nación
El candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene el 49 por ciento de la intención de voto, según la última encuesta nacional realizada por la consultora Varela y Asociados, publicada este martes
Denis Hof, dueño de 7 prostíbulos, se perfila como un posible integrante del Parlamento en el estado de Nevada.
Otra vez queda a la vista cómo realmente funciona el sistema electoral en Estados Unidos. Varios medios informativos describieron de una manera incuestionable las características de los posibles candidatos a las elecciones primarias celebradas recientemente. Estas ocurrieron en 8 estados del país
Los votantes en sus colas, con cédula en mano para sufragar, llaman a votar al pueblo de Venezuela y destacan la sencillez del proceso y el blindaje del sistema comicial.
Un sondeo reveló que el candidato por el Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, lidera la encuesta presidencial en Venezuela con el 48,4 por ciento de apoyo y los electores lo consideran como el más apropiado para fortalecer la economía del país.
El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó este miércoles su candidatura a las próximas elecciones generales en carta enviada a la presidenta nacional del Partido de los Trabajadores, senadora Gleisi Hoffmann.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que el sistema electoral de su país es el más transparente del mundo, al valorar el desarrollo este domingo del simulacro organizado rumbo a las elecciones del 20 de mayo.
La actuación de la oligarquía brasileña y sus socios externos en contra del ex presidente Luís Ignacio Lula da Silva, encarcelado por presuntos actos de corrupción, pone en evidencia la baja calaña y el odio visceral que experimentan las fuerzas reaccionarias contra sus opositores.
El periodista y analista político de Venezuela, José Vicente Rangel, acusó este domingo a la derecha de ese país de apostar por la guerra al llamar a la abstención en las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
Con vistas a las elecciones del 20 de mayo en Venezuela, los candidatos a la presidencia y a los consejos legislativos, promoverán a partir de hoy sus propuestas de gobierno con el objetivo de captar votantes a su favor.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, inició este lunes en Túnez una gira internacional con el fin de exponer las fortalezas y garantías del sistema comicial de la nación Bolivariana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó las pretensiones de varios gobiernos latinoamericanos de derecha de desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) mantiene al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como su representante para las elecciones presidenciales, e inscribirán su candidatura el 15 de agosto.
Piedad Córdoba, del movimiento Poder Ciudadano, retiró, este lunes, su candidatura a la presidencia de Colombia, tras haber logrado objetivos trazados con su postulación
Un total de 604 diputados, de los 605 electos, fueron consultados y realizaron sus propuestas para la nueva dirección del Parlamento e integrantes del Consejo de Estado, informó la Presidenta de la Comisión de Candidaturas Nacional, Gisela Duarte Vázquez.