Jóvenes y combatientes del Ejército Rebelde reeditaron este 6 de enero la entrada triunfal de Fidel a Santa Clara con la Caravana de la Libertad.
Jóvenes y combatientes del Ejército Rebelde reeditaron este 6 de enero la entrada triunfal de Fidel a Santa Clara con la Caravana de la Libertad.
A 100 años del natalicio del líder del campesinado cubano, Antero Regalado Falcón, fue recordado en su natal municipio de San Antonio de los Baños en la provincia de Artemisa.
La ruta seguida por tropas rebeldes encabezadas por Fidel Castro, después del triunfo de la Revolución, conocida por la Caravana de la Libertad, será reeditada del 2 al 8 de enero por 60 jóvenes destacados de diferentes sectores.
Los 60 años de la toma de la cuarta Villa de Cuba por fuerzas del Frente de Las Villas, fueron conmemorados en esa ciudad, actual capital de la provincia de Sancti Spíritus.
Pioneros destacados participarán en la toma simbólica de los pueblos de la antigua provincia de Las Villas que fueran liberados por tropas comandandas por el Che y otras fuerzas rebeldes.
Miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Guisa, visitan sitios históricos de esa localidad y sostienen encuentros con jóvenes, estudiantes y trabajadores, al cumplirse hoy 60 años del inicio en ese poblado de una decisiva batalla del Ejército Rebelde, dirigida personalmente por Fidel
Con la llegada de los expedicionarios del yate Granma a la zona suroriental de la mayor de las Antillas, el 2 de diciembre de 1956, se inició un amplio movimiento de lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista.
En ocasión del Aniversario 60 de la fundación del Frente de Las Villas, se efectuará un acto conmemorativo en el mausoleo erigido en la ciudad de Santa Clara a los combatientes que integraron esas fuerzas del Ejército Rebelde
La creación del pelotón Mariana Grajales fue fruto de la iniciativa de Fidel, expresión de su pensamiento de avanzada y su reconocimiento al valor, la abnegación y el lugar ganado por la mujer en la clandestinidad y en la retaguardia del Ejército Rebelde
Luego de 10 días de combate, el 21 de julio de 1958 rebeldes al mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz salieron victoriosos en la batalla de El Jigüe, frente al batallón número 18 de infantería de la dictadura batistiana
En Granma recuerdan en un acto los 60 años de la reunión convocada por Fidel, en Altos de Mompié, lugar donde salió el Comandante como Jefe de todas las fuerzas que luchaban en la Sierra y el llano y Secretario General del movimiento 26 de julio
En Buey Arriba se evoca hoy la fundación por el Comandante Ernesto Che Guevara, hace 60 años en Altos de Conrado, Sierra Maestra, de Radio Rebelde, emisora que informó a Cuba y al mundo, la verdad sobre la Guerra de Liberación, liderada por Fidel.
La situación político-militar en Cuba en febrero de 1958 estaba muy tensa y agudizada. Los asesinatos y persecución a la población, el enfrentamiento de obreros y campesinos al gobierno de facto en reclamo de sus derechos, y la consolidación del Ejército Rebelde, hacían insostenible cualquier estrategia del régimen de Batista.
Los guantanameros conmemoraron la histórica llegada de Fidel Castro frente al Ejército Rebelde a Guantánamo, en acto efectuado en la Plaza 24 de febrero, situada frente a la otrora Escuela de Comercio, hoy Instituto Politécnico de Economía Capitán Asdrúbal López
En la localidad de Cañada Honda, en el municipio Majibacoa, en Las Tunas, llegará este jueves el relevo de los integrantes de la Caravana de la Libertad, que reedita aquella que hace 59 años entró victoriosa con Fidel al frente.
Pioneros destacados de la provincia de Villa Clara participan en un programa de actividades que recuerda la toma de la ciudad de Santa Clara y rememoran las hazañas del Che y sus tropas rebeldes.
Pobladores del municipio Palma Soriano, en Santiago de Cuba, rememorarán este 27 de diciembre el aniversario 59 de la liberación de la ciudad por tropas del Ejército Rebelde comandadas por Fidel.
El primer enfrentamiento victorioso librado hace 60 años entre las nacientes fuerzas del Ejército Rebelde y tropas de la dictadura de Fulgencio Batista es rememorado este martes en el caserío del río La Plata, ubicado en la zona costera del municipio de Guamá, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.
Un optimismo a toda prueba, la confianza en cumplir los sueños de Martí y de tantas generaciones de jóvenes, y una infinita fe en la victoria, hicieron de aquella expresión de Fidel: ¡Ahora sí ganamos la guerra!, una certera premonición.