El trabajo comunitario es una herramienta esencial para contribuir a la formación de un ser humano con capacidad para conocer y defender los valores de la cultura cubana frente a la avalancha seudocultural colonizadora desde los centros hegemónicos de poder
La ejecución del Plan de la Economía en el primer semestre del año centrará la agenda de los diputados cubanos al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular, convocada para el próximo 14 de julio.
Hasta el próximo domingo en Expocuba tendrá lugar la tercera edición de la Expo – Feria de la capital cubana titulada La Habana baluarte de cubanía, que al decir del vicepresidente primero de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Osmín Abel Camejo es superior cuantitativamente a las otras.
La reconversión tecnológica de la nueva Planta Cloro – Sosa, de la Empresa Electroquímica de Sagua la Grande se hará realidad cuando concluyan las pruebas del sistema, iniciadas el pasado 1 de julio.
Potenciar el desarrollo de la industria local como garantía para las inversiones en las viviendas y obras, fue el llamado en la Isla de la Juventud, de Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.
Durante el primer semestre del año el desempeño de la economía nacional estuvo en correspondencia con los pronósticos elaborados para la planificación del 2017. Así lo informó Ricardo Cabrisas Ruiz, titular de Economía y Planificación, quien consideró que «en aras de cumplir con el Plan, se continúa trabajando en la adopción de medidas para garantizar las actividades priorizadas que aseguran la vitalidad de la economía».
El vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en este jueves a los Secretarios mexicanos de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Salud, José Narro Robles.
Para promover negocios y visibilizar el potencial económico de Matanzas comienza hoy la semana de esa provincia en ExpoCuba prevista hasta el 11 próximo.
Cinco misiones empresariales en el extranjero, cuatro ferias generales y nueve especializadas, conforman el Plan de la Cámara de Comercio de la República de Cuba para el año próximo.
Si los Lineamientos han sido el mapa que traza el camino hacia adelante, la Conceptualización del modelo cubano es la cruz marcada en una singular hoja de ruta que establece el deseado destino final de la nación.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, señaló que a partir de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 se elaborará el que se someterá a aprobación del Parlamento en diciembre del año próximo.
Los documentos rectores de la actualización del modelo económico y social cubano serán analizados hoy por los diputados en Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional, que en jornada previa contó con la presencia del presidente Raúl Castro.
En el último medio siglo cubano nunca hubo una elaboración teórica, precisa, autóctona y a largo plazo, sobre el camino que como sociedad pretendemos andar.
La mejor manera de luchar contra la corrupción es que nuestras organizaciones sean eficientes, respetuosas de la legalidad y disciplinadas, afirmó la Contralora General de la República, Gladys Bejerano.
La administración tienen que ser líder de control en cada entidad, afirmó la Contralora General de la República, Gladys Bejerano, en la clausura del XI Encuentro Internacional de Contabilidad, Auditoria y Finanzas que durante tres días sesionó en La Habana.
Una conferencia magistral de la Contralora General de la República, Gladys Bejerano, cierra hoy el XI Encuentro Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas, que durante tres días reunió en La Habana a unos 300 expertos de 14 países.
Las nuevas experiencias en el financiamiento a las formas de gestión no estatal serán uno de los temas a discutir hoy en las comisiones del XI Encuentro Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas, que sesiona en el habanero Palacio de Convenciones.
La 1era. Convención de Comercio será ocasión para dialogar e intercambiar sobre el papel del sector en el desarrollo económico de la nación, aseveró la Viceministra Primera de Comercio Interior, Odalys Escadell.
Reconocido por sus valores energéticos y combustibilidad, el marabú es hoy la especie de mayor uso entre los carboneros de Pinar del Río, quienes acumulan hasta la fecha más de 3 mil 300 toneladas de un renglón destinado también a mercados extranjeros.
El ministro de Comunas de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, ratificó este martes que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene el propósito de establecer una economía socialista para garantizar el crecimiento integral del país y refrendar los derechos del pueblo.