No hemos renunciado al despliegue y desarrollo del trabajo por cuenta propia, ni a proseguir el experimento de las cooperativas no agropecuarias, decía Raúl Castro en la más reciente sesión del Parlamento.
No hemos renunciado al despliegue y desarrollo del trabajo por cuenta propia, ni a proseguir el experimento de las cooperativas no agropecuarias, decía Raúl Castro en la más reciente sesión del Parlamento.
El abandono del Club Barcelona por el astro del futbol Neymar da Silva y su inclusión en la nómina del francés Paris Saint-Germain (PSG) ha provocado un tsunami en la prensa deportiva del mundo, cuando se conoció que la movida costó 222 millones de euros, sin dudas el fichaje más caro en la historia del futbol mundial.
Al cierre del primer semestre del año, un total de 567 982 personas ejercían el trabajo por cuenta propia en Cuba, lo cual representa el 12 % del total de los ocupados en el país. Datos ofrecidos por directivos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social muestran que el 32 % de los incorporados son jóvenes; el 33 % féminas; el 16 % labora a su vez como asalariado en algún centro estatal; y el 11 % pertenece al sector de los jubilados.
La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), informó que Cuba cerró este primer semestre con 431 Cooperativas No Agropecuarias.
La provincia de Camagüey avanza en importantes sectores y obras de interés socioeconómico, a pesar de dificultades que enfrenta el país, lo que demandan mayor seguimiento en el segundo semestre de este año.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos, aseguró en La Habana que su país está interesado en invertir en Cuba.
En el primer semestre de este año, el Producto Interno Bruto nacional creció en 1.1 por ciento, informó el ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, al presentar los resultados ante la sesión parlamentaria a la que asiste el presidente Raúl Castro.
El completamiento de las plantillas, los índices de fluctuación y las condiciones laborales, fueron ampliamente analizados por los parlamentarios del grupo de trabajo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la última jornada de debates en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, aseveró que la economía cubana muestra una discreta recuperación, pues en el primer semestre de este año se logró detener el retroceso experimentado por la economía cubana en 2016, cuando su Producto Interno Bruto decreció 0,9 por ciento.
El trabajo comunitario es una herramienta esencial para contribuir a la formación de un ser humano con capacidad para conocer y defender los valores de la cultura cubana frente a la avalancha seudocultural colonizadora desde los centros hegemónicos de poder
La ejecución del Plan de la Economía en el primer semestre del año centrará la agenda de los diputados cubanos al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular, convocada para el próximo 14 de julio.
Hasta el próximo domingo en Expocuba tendrá lugar la tercera edición de la Expo – Feria de la capital cubana titulada La Habana baluarte de cubanía, que al decir del vicepresidente primero de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Osmín Abel Camejo es superior cuantitativamente a las otras.
La reconversión tecnológica de la nueva Planta Cloro – Sosa, de la Empresa Electroquímica de Sagua la Grande se hará realidad cuando concluyan las pruebas del sistema, iniciadas el pasado 1 de julio.
Potenciar el desarrollo de la industria local como garantía para las inversiones en las viviendas y obras, fue el llamado en la Isla de la Juventud, de Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.
Durante el primer semestre del año el desempeño de la economía nacional estuvo en correspondencia con los pronósticos elaborados para la planificación del 2017. Así lo informó Ricardo Cabrisas Ruiz, titular de Economía y Planificación, quien consideró que «en aras de cumplir con el Plan, se continúa trabajando en la adopción de medidas para garantizar las actividades priorizadas que aseguran la vitalidad de la economía».
El vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en este jueves a los Secretarios mexicanos de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Salud, José Narro Robles.
Para promover negocios y visibilizar el potencial económico de Matanzas comienza hoy la semana de esa provincia en ExpoCuba prevista hasta el 11 próximo.
Cinco misiones empresariales en el extranjero, cuatro ferias generales y nueve especializadas, conforman el Plan de la Cámara de Comercio de la República de Cuba para el año próximo.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, señaló que a partir de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 se elaborará el que se someterá a aprobación del Parlamento en diciembre del año próximo.