Una nueva edición de la Cartera de Oportunidades de Negocios en Cuba será presentada este martes durante el Segundo Foro de Inversiones que tiene como escenario a la XXXV Feria Internacional de La Habana.
Una nueva edición de la Cartera de Oportunidades de Negocios en Cuba será presentada este martes durante el Segundo Foro de Inversiones que tiene como escenario a la XXXV Feria Internacional de La Habana.
Más de 60 países tendrán presencia, desde este lunes y hasta el viernes, en la XXXV Feria Internacional de La Habana, que se consolida como la principal bolsa comercial de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.
En el contexto de la XXXV Feria Internacional de La Habana, se entregará el Premio de Diseño 2017, que reconoce la compatibilidad tecnológica y ecológica, así como la calidad y creatividad en el diseño de los productos.
Más de 60 países tendrán presencia, del 30 de octubre al 3 de noviembre, en la xxxv Feria Internacional de La Habana, que se consolida como la principal bolsa comercial de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas de América Latina.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, organismo encargado de velar por la sostenibilidad de las cuentas públicas en España, valora el efecto de la crisis catalana sobre la economía nacional, y lo ha cifrado en una caída de entre 4 mil y 12 mil millones de euros.
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evaluó en Cienfuegos, durante una extensa jornada de trabajo este domingo, la marcha de la recuperación agrícola tras el paso del huracán Irma
La XV Sesión de la Comisión Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y científico técnica entre Cuba y Rusia, se desarrolló hoy en Moscú, presidida por los Vicepresidentes de ambos gobiernos, Ricardo Cabrisas y Dimitri Rogozin, respectivamente.
El gobierno de Cuba aprobó una nueva norma, en vigor desde este martes, que precisa los procedimientos financieros, de precios, contables y tributarios aplicables en casos de desastres, los cuales permitirán hacer frente a la actual situación tras el paso del huracán Irma.
La tormenta tropical Harvey, antes huracán de categoría cuatro de un máximo de cinco en la escala Saffir-Simpson, puede convertirse en el fenómeno natural más costoso de la historia estadounidense, estimó este miércoles la empresa de meteorología AccuWeather.
Irma Martínez Castrillón, ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), y Nick Rischbieth, presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), rubricaron el instrumento de adhesión de nuestro país a esa institución regional y multilateral.
La portavoz del Ministerio de Asuntos exteriores de Rusia, María Zakharova, aseguró este lunes que su país no admite las sanciones unilaterales contra Estados soberanos y que las medidas de presión financiera contra Venezuela agravan el desequilibrio en el país y profundizan los problemas económicos.
Debemos pensar en la agricultura no solo como una fuente de alimentos para el pueblo, sino como una vía para fortalecer la economía del país, incrementar las exportaciones y sustituir importaciones, dijo en esta provincia el segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros José Ramón Machado Ventura.
No hemos renunciado al despliegue y desarrollo del trabajo por cuenta propia, ni a proseguir el experimento de las cooperativas no agropecuarias, decía Raúl Castro en la más reciente sesión del Parlamento.
El abandono del Club Barcelona por el astro del futbol Neymar da Silva y su inclusión en la nómina del francés Paris Saint-Germain (PSG) ha provocado un tsunami en la prensa deportiva del mundo, cuando se conoció que la movida costó 222 millones de euros, sin dudas el fichaje más caro en la historia del futbol mundial.
Al cierre del primer semestre del año, un total de 567 982 personas ejercían el trabajo por cuenta propia en Cuba, lo cual representa el 12 % del total de los ocupados en el país. Datos ofrecidos por directivos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social muestran que el 32 % de los incorporados son jóvenes; el 33 % féminas; el 16 % labora a su vez como asalariado en algún centro estatal; y el 11 % pertenece al sector de los jubilados.
La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), informó que Cuba cerró este primer semestre con 431 Cooperativas No Agropecuarias.
La provincia de Camagüey avanza en importantes sectores y obras de interés socioeconómico, a pesar de dificultades que enfrenta el país, lo que demandan mayor seguimiento en el segundo semestre de este año.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos, aseguró en La Habana que su país está interesado en invertir en Cuba.
En el primer semestre de este año, el Producto Interno Bruto nacional creció en 1.1 por ciento, informó el ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, al presentar los resultados ante la sesión parlamentaria a la que asiste el presidente Raúl Castro.
El completamiento de las plantillas, los índices de fluctuación y las condiciones laborales, fueron ampliamente analizados por los parlamentarios del grupo de trabajo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la última jornada de debates en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.