El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, examinó el comportamiento del empleo y el estado de las inversiones que se acometen como parte del chequeo sistemático de una veintena de programas para el desarrollo de Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, examinó el comportamiento del empleo y el estado de las inversiones que se acometen como parte del chequeo sistemático de una veintena de programas para el desarrollo de Cuba.
Medios de prensa divulgan el éxito obtenido por la huelga general protagonizada por los trabajadores argentinos en contra de las medidas neoliberales y del endeudamiento del país con el Fondo Monetario Internacional.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura, chequeó la preparación de la próxima zafra azucarera en Holguín, y llamó a realizar una campaña estable y eficiente.
Con las premiaciones del Congreso de la Industria de la moda, el mueble, los ambientes y estilos, culmina hoy la Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2018, en su tercera edición.
Con cita en el Palacio de la Revolución, en La Habana, el Consejo de Ministros encabezado por su presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, analizó a inicios de esta semana el comportamiento de la economía en el primer semestre del año.
El primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa recorrió este miércoles centros del programa de desarrollo económico de la provincia Santiago de Cuba.
La Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2018 prosigue hoy en La Habana con el inicio del Congreso de Reciclaje, espacio para ratificar la proyección de esa industria en la isla.
Desde el triunfo de enero, la defensa de los consumidores fue otra batalla del joven gobierno revolucionario. Por eso, apenas un año después de instalado en el poder, en enero de 1960, se dictó una Ley de Protección al Consumidor, primer intento por poner orden en el mercado interno.
En su segunda jornada Cubaindustria 2018 analiza hoy las oportunidades del grupo empresarial de la industria sidero-mecánica en el sector vietnamita, en tanto en Pabexpo comenzará el foro de negocios.
Identificar nuevas oportunidades de negocios es propósito del Foro Empresarial Cuba-China, que tendrá lugar este lunes en el Hotel Nacional, en La Habana, con motivo de la visita a la Isla de una delegación organizada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Subconsejo de la Provincia de Zhejiang, liderada por su Presidenta, Wu Guiying.
Un total de 31 países confirmaron su participación en el evento más importante de la industria cubana, cita que inicia hoy y apuesta por el intercambio científico técnico, el fortalecimiento de asociaciones tecnológicas entre industrias nacionales y extranjeras, y la promoción de renglones exportables.
El próximo miércoles los trabajadores forestales de Pinar del Río festejarán en el municipio de La Palma el acto nacional de clausura de las jornadas de homenaje a esos hombres y mujeres, cuyo quehacer se inscribe en el medio ambiente y la economía.
El Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió este jueves a Fernando Clavijo Batlle, presidente del Gobierno de la Comunidad Autonóma de Canarias, quien realiza una visita oficial a Cuba.
La ministra para la Mujer e Igualdad de Género de Venezuela, Blanca Eekout, presentó este martes alrededor de 500 propuestas para fortalecer la economía, en apoyo a las seis líneas de acción impulsadas por el Ejecutivo nacional.
El lanzamiento oficial de la Feria Comercial ExpoCaribe se realizará en el marco de Foro Empresarial que sesionará entre los días 28 y 29 del presente mes de junio en la ciudad de Santiago de Cuba.
La República Popular China es el país con el mayor número de empresas de propiedad estatal, y el principal accionista de las 150 mayores de esa nación, aseguró el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan José Durán.
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este martes la reunión del Consejo de Ministros que analizó el comportamiento de nuestra economía hasta el mes de abril, así como las directivas para la confección del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para el año próximo.
Los aguaceros le cambian la vida a cualquiera. Ese es un aserto que los cubanos aprendimos hace mucho tiempo.
El vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en la tarde del lunes al jefe del Gabinete de Ministros de la Presidencia de la República Argentina, Excelentísimo Señor, Marcos Peña.
Ahogado por una inflación galopante, el gobierno de Mauricio Macri tomó la peor decisión que podía: pedir un préstamo al Fondo Monetario Internacional.