Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social, anunció en Twitter que más de cien entidades del sistema empresarial están en condiciones de aplicar el perfeccionamiento de la retribución por el trabajo.
Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social, anunció en Twitter que más de cien entidades del sistema empresarial están en condiciones de aplicar el perfeccionamiento de la retribución por el trabajo.
El perfeccionamiento de los actores económicos no se limita a las micro, pequeñas y medianas empresas, al trabajo por cuenta propia y a las cooperativas, sino que impacta también en el sector estatal, afirmó el viceprimer ministro, Alejandro Gil.
Una jornada de trabajo voluntario se efectuó este domingo en tareas de recuperación cañera en la Empresa Agroindustrial Boris Luis Santa Coloma del municipio de Madruga, en Mayabeque.
La producción de caña y los preparativos para enfrentar la zafra azucarera, formó parte de los intereses del vicepresidente cubano y miembro del Buró Político Salvador Valdés Mesa, al visitar este viernes la provincia de Artemisa.
El Presidente de la República de Cuba y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en reunión en la sede de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC).
La flexibilidad, el ordenamiento y la eliminación de trabas en el sector agrícola van impulsando la nueva política de comercialización de productos agrícolas en el país, aseveró el ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito.
Como parte de la implementación de la política de comercialización en Cuba se decidió descentralizar los precios del boniato, plátano y malanga para el consuo social, lo que beneficia a los productores y trae nuevos retos en la gestión del presupuesto del Estado.
Con unas 24 libras percápita, de las 30 concebidas en el Programa de Autoabastecimiento Municipal, cerró el mes de julio en Artemisa, gracias al aporte de la Empresa Estatal Socialista en función de lograr la soberanía alimentaria en el país.
La reciente autorización por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba (Mincex) de la empresa Fuego Enterprises, muestra hoy las posibilidades del intercambio económico de la comunidad cubanoamericana con la isla.
Las Tunas comenzó a descontar recientemente la cantidad de huevos que recibe de provincias cercanas para completar la distribución básica a la población y a entidades sociales.
Los pescadores de langosta de la Isla de la Juventud se empeñan en lograr buenos resultados en alta mar, conscientes de la importancia de ese rubro exportable para la economía cubana.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros transmitió un reconocimiento a los trabajadores de la empresas del sector que cumplieron el plan de siembra de caña de primera, éxito que dedicaron a la celebración de los festejos del 26 de Julio.
EL Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros exhortó a los afiliados a sacar el agua de los surcos de caña, acumulada por las intensas lluvias durante el paso de la tormenta tropical Elsa por varias provincias del país.
Con el movimiento político En Victoria los colectivos de la producción, los servicios y la defensa en la provincia de Matanzas honrarán el aniversario 68 de la Gesta del Moncada.
El grupo español Sodepaz -Solidaridad para el Desarrollo y la Paz- iniciará este miércoles la distribución de café de Cuba, con el objetivo de ayudar a romper el bloqueo de Estados Unidos.
El colectivo de trabajadores de la Unidad Empresarial de Base, Central Héctor Molina, del municipio mayabequense de San Nicolás, intensifica las labores de reparación de la industria luego de terminar la zafra azucarera.
A pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, Villa Clara trabaja por insertar bienes y servicios en la cartera de negocios dirigidos al mercado externo.
Cuba avanza en nuevas medidas destinadas a estimular la producción de bienes y servicios
Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República de Cuba, visito hoy áreas de fomento agrícola en la Unidad Empresarial de Base Arturo Pérez, perteneciente a la empresa agropecuaria Cuba-Quivir en el municipio pinareño de los Palacios.
Los representantes de todos los sindicatos en Pinar del Río asumieron hoy una jornada de trabajo voluntario con el propósito de potenciar la producción de alimentos ante los atrasos que se reportan en la actual campaña agrícola de primavera.