Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, participó hoy en las conclusiones del II Taller de Innovación Agraria, en el Centro de Convenciones de Cojímar, en esta capital, con la asistencia de al menos 180 especialistas de todas las provincias del país.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, resaltó hoy en Twitter la vitalidad de la juventud cubana, mostrada en la caravana contra el bloqueo de Estados Unidos, además, señaló que la energía de los participantes por el litoral habanero es un reflejo de Cuba Viva.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el legado del dirigente juvenil y comunista Julio Antonio Mella, al conmemorarse este jueves el aniversario 118 de su natalicio.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, impuso hoy a la intelectual Graziella Pogolotti la orden nacional José Martí, la más alta distinción que otorga el Gobierno en el país a destacadas personalidades.
En la Isla hay una necesidad inaplazable de hacer más efectivas las alianzas universidades-centros de producción-entidades de Ciencia, para lograr un mayor impacto en los programas de desarrollo de la nación.
En Twitter, el mandatario recordó que más del 93 por ciento de los diagnosticados con la enfermedad están recuperados, precisamente gracias a esas disposiciones coordinadas por el Ministerio de Salud Pública.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter, calificó de totalmente falsas las acusaciones de injerencia de Cuba en las elecciones de Estados Unidos, falacias nacidas del odio y del oportunismo, que forman parte de la guerra sucia contra nuestro país.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, decretó Duelo Oficial desde las 06:00 horas hasta las 12:00 de la noche del día 19 de marzo, con motivo del deceso del Presidente de la República Unida de Tanzania.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a las ganadoras del Premio Sofía Kovalevskaya, otorgado por la Sociedad Cubana de Matemática y Computación por el uso original y creativo de estas materias para solucionar problemas en la sociedad.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó hoy que la Protesta del 15 de marzo de 1878 es de lo más glorioso de nuestra historia.
Sensibles y valerosos, los jóvenes que cayeron en las calles habaneras el 13 de marzo de 1957, por intentar el fin de una dictadura sangrienta, nos duelen todavía, escribió hoy en Twitter Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, al rememorar los 64 años del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó este viernes la labor desarrollada por estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, que durante estos meses han desafiado a la COVID-19 en centros de aislamiento y en otras tareas en la comunidad.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a incrementar la sustitución de importaciones en la esfera de la construcción, a partir de emplear más ciencia e innovación en la producción de materiales para ese sector.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel reivindicó en Twitter la frase de Patria y Vida pronunciada por Fidel Castro Ruz, durante una conversación con pioneros en diciembre de 1999, quien, con humildad, aclaró que lo oyó a una diputada.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a extremar medidas ante la pandemia en momentos en que el país vive el tercer rebrote de la enfermedad con 4 mil 606 casos activos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó al Programa nacional para el Adelanto de las Mujeres como piedra angular para el desarrollo de nuevas políticas a favor de las féminas.
Con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el Primer Ministro, Manuel Marrero, se realizó este jueves la reunión de trabajo anual del Ministerio de Comunicaciones en la que se expusieron las prioridades y objetivos para este 2021.
La reunión estuvo presidida por Esteban Lazo Hernández, y contó con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, y Manuel Marrero Cruz, primer ministro.
The Palace of the Revolution reopened its doors Monday to more than twenty intellectuals and artists who every month meet with Cuban President Miguel Díaz-Canel Bermúdez to follow up on the agreements of the IX Congress of UNEAC, held at the end of 2019.