El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó hoy a los científicos de la Isla, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la nación caribeña
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó hoy a los científicos de la Isla, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la nación caribeña
El desempeño científico en Cuba sentó pautas nuevamente en el año recién concluido como prueba de las exitosas estrategias impulsadas por la Revolución y el principal artífice de su avance, Fidel
Entidades académicas, proyectos integradores y personalidades con relevancia en la investigación e innovación, fueron reconocidos en Bayamo
A propósito de cumplirse el Centenario de las primeras transmisiones continuadas de radio en Cuba, BioCubaFarma celebró el Día de la Ciencia con la presencia de José Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central y jefe del departamento de atención al sector social
La ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente -CITMA-, Elba Rosa Pérez Montoya, anunció este viernes que el acto central por el Día de la Ciencia Cubana será en La Habana el próximo 15 de enero.
Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó a los científicos cubanos, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia
Por cuatro años consecutivo, la provincia de Guantánamo recibirá la condición de Destacada en la emulación nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que se conmemora cada 15 de enero
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy mediante un mensaje en Twitter a los trabajadores de la ciencia en ocasión de celebrarse el día del sector.
Unos 38 hombres y mujeres que han aportado a la ciencia recibieron la Orden Carlos J. Finlay, máxima condecoración que otorga el Consejo de Estado en el campo de las investigaciones científicas.
El Día de la Ciencia Cubana se celebra hoy con la consecución de importantes logros y la ejecución de 33 programas nacionales dirigidos hacia los ejes y sectores estratégicos del país.
Dos fechas importantes -sin aparente vínculo- se asientan en el enero de Cuba: el 28, natalicio de José Martí, y el 15, Día de la Ciencia
Como premio a sus resultados durante el año 2017 la provincia de Santiago de Cuba será sede este 15 de enero de la actividad central por el Día de la Ciencia Cubana. Villa Clara y Guantánamo provincias destacadas en ocasión de la efeméride.
En un sentido tributo a Fidel se convirtieron las actividades efectuadas en la provincia de Villa Clara, por el Día de la Ciencia.