El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, instó a trabajar con celeridad en la recuperación de las afectaciones por las intensas lluvias que azotaron principalmente el occidente y centro del país
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, instó a trabajar con celeridad en la recuperación de las afectaciones por las intensas lluvias que azotaron principalmente el occidente y centro del país
Junto al primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el mandatario cubano visitó la sede del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil para conocer sobre el sistema de bajas presiones que está afectando a la Isla y las medidas tomadas para contrarrestar sus daños.
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, se mantiene un sistema de bajas presiones desorganizado con extensas áreas de nublados, lluvias fuertes e intensas y tormentas eléctricas, que continuarán afectando las regiones occidental y central del país.
El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dijo este viernes que en Pinar del Río se aprecian avances en ese campo, pues todo se integra a la protección de la población y la necesaria producción de alimentos
A estar preparados para tomar medidas oportunas y evitar pérdidas de vidas humanas y recursos económicos exhortó el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, durante una visita integral de ese órgano a Pinar del Río.
Se decidió establecer Fase de Alarma Ciclónica para las provincias de Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud a partir de las 09:00h
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió hoy a la una de la tarde su Nota informativa Número uno sobre la novena depresión tropical que se formó esta mañana en el mar Caribe, en la cual decreta la fase informativa para las provincias desde Sancti Spíritus hasta Pinar del Río.
El General de División, Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil alertó sobre la importancia de la alerta temprana para minimizar daños en la presente temporada ciclónica
La Tormenta Tropical Elsa se aleja del territorio nacional y no representa peligro para Cuba, por lo que se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Rio y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 8 horas de hoy
Durante la mañana de hoy el huracán Elsa ha continuado debilitándose ligeramente y ahora es nuevamente tormenta tropical. Tiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 999 hectoPascal.
El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe de la Defensa Civil, insistió hoy en La Habana en la necesidad de que los gobiernos territoriales y los organismos cumplan las indicaciones del primer ministro, Manuel Marrero, respecto al enfrentamiento al huracán Elsa y las medidas de bioseguridad.
Ante la cercanía del huracán Elsa al territorio nacional y la compleja situación epidemiológica, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, insistió hoy en la importancia de la prevención.
El inminente paso por Cuba del Huracán Elsa, hace que en todas las provincias del país se adopten las medidas establecidas para minimizar daños del fenómeno hidrometeorológico.
En las próximas 12 a 24 horas este sistema continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, por lo que se decidió establecer la Fase de Alerta a partir de las 08:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila y la Fase Informativa para las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.
Ante la cercanía de Elsa, que este viernes se convirtió en el primer huracán de la actual temporada ciclónica, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, se reunió con los integrantes del Órgano Económico Social del Consejo de Defensa Nacional.
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en su aviso de Alerta Temprana sobre la Tormenta Tropical Elsa, los modelos de pronóstico son consistentes en la trayectoria y evolución de este evento en un plazo de 24 – 48 horas, por lo que, desde la noche del sábado y madrugada del domingo, pudieran comenzar a sentirse los efectos de Elsa en la región oriental.
El Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil analizó en Mayabeque la situación de esa provincia con la Covid-19
Cuba desarrolló este sábado la primera jornada del Ejercicio Meteoro 2021, con la mirda en la temporda ciclónica que se inicia
Este fin de semana se desarrollará el Ejercicio Meteoro 2021, ajustado a las medidas sanitarias que impone la Covid-19
Cuba desarrollará el próximo fin de semana el Ejercicio de Defensa Civil Meteoro