El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció las presiones y chantajes del Gobierno de Estados Unidos contra la Organización Panamericana de la Salud.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció las presiones y chantajes del Gobierno de Estados Unidos contra la Organización Panamericana de la Salud.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la elección de su país para el Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, para un mandato de tres años junto a Brasil y Suriname.
Al cierre del día de ayer, 27 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 824 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 mil 011, sospechosos mil 241 y confirmados 572. Para
En 2005 el devastador huracán Katrina azotó a Nueva Orleans, en Estados Unidos, y dejó alrededor de más de mil 300 fallecidos. Cuba no vaciló en ofrecer ayuda solidaria al pueblo estadounidense.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este viernes 60 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
La vacuna cubana contra el Sars-CoV-Dos, Soberana 01, está incluida en el Rastreador de vacunas contra el el Nuevo Coronavirus que posee el diario norteamericano The New York Times.
Muchas personas piensan erróneamente que contagiarse con la COVID-19, enfermedad mortal, es cuestión de suerte y depende de a quién le toque.
El Gobernador de La Habana y otras autoridades provinciales comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones implementadas en la capital para enfrentar la nueva fase de transmisión autóctona limitada.
Cuando estamos enfrentando un momento de repunte hay un grupo de insuficiencias que tenemos que seguir atendiendo, perfeccionando y evitando, seguros de que este rebrote también lo vamos a vencer, porque la covid-19 no nos va a detener en la decisión de mejorar y perfeccionar nuestra ya tan justa obra revolucionaria, expresó el presidente de la República Miguel Díaz-Canel.
Al cierre del día de ayer, 13 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 384 pacientes, de ellos: en vigilancia 47, sospechosos 745 y confirmados 592.
El Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal alertó hoy que nuestro pais enfrenta un nuevo brote epidémico de la COVID-19, que pone en riesgo a toda nuestra población.
En la mañana de este miércoles, el presidente y el primer ministro de Cuba celebraron un encuentro con los miembros de las brigadas del contingente Henry Reeve que regresaron recientemente luego de colaborar en el enfrentamiento a la COVID-19 en la región italiana de Piamonte y en San Vicente y las Granadinas.
Con la satisfacción del deber cumplido ya están en Cuba los 38 integrantes de la brigada médica cubana del Contingente “Henry Reeve” que prestaron su ayuda solidaria en el enfrentamiento a la COVID-19 en Turín, perteneciente a la región del Piamonte, en Italia.