El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal, presidió una reunión de esa cartera que evaluó las acciones de recuperación en el ámbito sanitario de las provincias de Cuba afectadas por el huracán Melissa
El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal, presidió una reunión de esa cartera que evaluó las acciones de recuperación en el ámbito sanitario de las provincias de Cuba afectadas por el huracán Melissa
Alrededor de 70 personas serán beneficiadas con el regreso a Cuba de Operation Walk, organización internacional humanitaria que ofrece cirugías gratuitas a pacientes con afecciones articulares
El Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) aprobó la liberación de Daymee Díaz Arnaiz, jefa del Departamento de Organización, para que disfrute de su período de maternidad, informó Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la organización
La Iglesia Católica de Cuba gestiona ayuda humanitaria desde Estados Unidos para los damnificados por el reciente paso del huracán Melissa por la región oriental de la Isla
El secretario de Organización del Comité Central de Partido, Roberto Morales Ojeda, elogió la actuación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint) en las jornadas de rescate y salvamento tras el paso del huracán Melissa
El Gobierno de Cuba agradeció este lunes la asistencia humanitaria enviada desde Colombia, para socorrer a los damnificados por el embate del huracán Melissa en la zona oriental de la Isla
Encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, sesionó en la tarde de este lunes el Consejo de Defensa Nacional, en el que se identifican daños del huracán Melissa y las acciones en la etapa de recuperación
El Gobierno de República Dominicana anunció que coordina con las autoridades competentes para enviar ayuda humanitaria a Cuba y Haití, por sus afectaciones tras el paso del huracán Melissa el pasado miércoles.
Al intervenir en el foro, el jefe de Gobierno subrayó que el recrudecido bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas estrangula deliberadamente la economía del país, impactando de forma directa y severa en la seguridad alimentaria de los cubanos.
El régimen sionista debe respetar la soberanía y la integridad territorial libanesas y no interferir en sus asuntos internos, sentenció el jefe de la diplomacia cubana.
egún informa Rubén Ramos Arrieta, jefe de la Oficina Económica Comercial de la Embajada cubana en la nación sudamericana, se brindan facilidades para las transacciones bancario-financieras y el comercio directo a través del Barco del ALBA, disminuyendo los costos del flete y acortando el flujo de mercancías.
De acuerdo con informes del Gobierno cubano, en la red social X, el titular sostuvo un encuentro con el Jeque Thani Bin Hamad, presidente de la Junta Directiva del Fondo de Qatar para el Desarrollo, en el que se abordaron oportunidades de colaboración en áreas estratégicas.
Juan Marinello dejó sensible huella en la sociedad cubana como intelectual y revolucionario. Hombre de cultura abarcadora, poeta, escritor, crítico, periodista y político, nació en Jicotea, Las Villas, el dos de noviembre de 1898, hace ahora 127 años.
La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, amplía su proyección internacional al suscribir un convenio marco de colaboración con la Universidad de Los Ángeles, institución privada de la región mexicana de Puebla.
El jefe del colectivo de técnico del equipo nacional de hockey sobre césped de varones Yumay Oliva, ratificó que lucharán por recuperar la corona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo.
Frente al público de la ciudad de Cali, que en Colombia merece el sobrenombre de la Sucursal del Cielo, se despedirá HOY el cantautor Silvio Rodríguez de una gira que lo llevó a escenarios de cinco países de Latinoamérica.
El pueblo santiaguero agradece profundamente al presidente Nicolás Maduro y al hermano pueblo venezolano por la ayuda solidaria tras el paso del huracán Melissa, afirmó Beatríz Johnson, primera secretaria del Partido en ese territorio oriental
Cuba recibió este sábado un cargamento de 11,5 toneladas de ayuda humanitaria,donado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),para apoyar a la población afectada por el paso del huracán Melissa por el oriente de la isla.
Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Melissa, en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de venta de los materiales de la construcción, a los damnificados por este evento hidrometeorológico.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció a través de su cuenta de X que el gobierno estadounidense ejecuta un programa integral de desestabilización económica contra Cuba.