Como uno de los eventos más trascendentes de los que tienen lugar en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba 2019, calificó el intelectual cubano Edel Morales, al IX Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe
Con total libertad, en un gigantesco ejercicio de democracia, hombres y mujeres de todos los sectores de la sociedad emitieron sus criterios sobre el Proyecto de Constitución de la República, que hoy es Carta Magna aprobada y ha de ratificarse por los cubanos el 24 de febrero
Cuba condenó las gestiones de Estados Unidos para promover en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidad un proyecto de resolución que presione a Venezuela a aceptar una ayuda humanitaria considerada instrumento de agresión por Caracas
El proceso de inscripción de la media maratón Cacahual-Ciudad Deportiva comienza hoy en las oficinas de Marabana-Maracuba, en La Habana, informó Carlos Gattorno, director de ese proyecto
Justo Luis Fuentes, presidente del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (TABACUBA), insistió en la necesidad de perfeccionar la gestión económica ante problemas con las inversiones y la planificación en 2018.
Por estos días se desarrolla la edición 28 de la Feria Internacional del Libro, y miles de personas de todas las edades acuden a la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña a disfrutar del principal suceso cultural de Cuba
Desde las 04:00 de la tarde la selección cubana Leñadores de Las Tunas disputa el juego final por el título en la Serie del Caribe de Béisbol, con sede en Panamá.
Hasta el 30 de septiembre se extiende el plazo para abonar el Impuesto sobre el Transporte Terrestre, más conocido como pago de la chapa, no obstante, autoridades de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, ONAT, insisten en que quienes lo hagan antes del próximo día 28 descontarán el 20 por ciento como bonificación por pronto pago
Pocos días faltan para el 24 de febrero, fecha cargada de historia y día en que los cubanos iremos a las urnas a aprobar en Referendo la nueva Constitución que regirá en la Isla, concebida a partir del consenso de las opiniones de todo un pueblo
Una empresa de Bolivia exportará este año a Cuba largueros de madera dura para vías férreas por un valor de 12,5 millones de bolivianos unos casi 2 millones de dólares, se conoció este sábado.
La meta principal en este año 2019 de los porcicultores cubanos es cumplir el plan de producción de carne de cerdo, que es superior a la lograda el año pasado, declaró Yasser Hamed Jassén Santiesteban, director de la división tecnológica porcina del Ministerio de la Agricultura.
Gracias a la gran experiencia del hermano Hans Modrow, él sigue adelante como eterno marxista pensando en cómo fortalecer la unidad entre las fuerzas de izquierda, afirmó Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Con la presencia del Ministro de Cultura Alpidio Alonso, se realizó en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de La Cabaña, el acto de entrega del Premio Nacional de Literatura 2018 a la escritora, periodista y poetiza Mirta Yañez.
Con vistas al bicentenario de la ciudad de Cienfuegos a mediados de febrero, trabajan desde hace varios meses en la restauración capital del teatro Tomás Terry, entre ellos en los mosaicos de su fachada y el platón.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, saludó el Mecanismo de Montevideo, iniciativa apoyada por México, Uruguay, Bolivia y la Comunidad del Caribe para impulsar el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.
Durante el balance anual del Ministerio de Finanzas y Precios el presidente Miguel Díaz-Canel llamó a aprovechar el talento colectivo y construir entre todos la nación que queremos.
El Gran Maestro ucraniano Vassily Ivanchuk será uno de los animadores del Grupo Élite del próximo Torneo Memorial Capablanca de ajedrez, que se celebrará entre el 2 y el 13 de mayo próximo en el hotel Habana Libre, en la capital cubana.
El 24 de febrero el colectivo del Museo de la Revolución dará SÍ por la Constitución que pondrá en alto la unidad de los cubanos y la continuidad del proceso iniciado el 10 de octubre, hace 150 años, afirmó la relacionista pública Margarita Hernández González.
Representantes de la sociedad civil y del movimiento de solidaridad con Cuba en Nueva York destacaron el ejemplo de los diplomáticos de la isla en la Organización de Naciones Unidas y su defensa de la soberanía de los pueblos.