El Simposio Max Planck-Cuba Fronteras de la Ciencia sesiona en La Habana, para impulsar la cooperación en investigación científica y estimular el desarrollo tecnológico
El Simposio Max Planck-Cuba Fronteras de la Ciencia sesiona en La Habana, para impulsar la cooperación en investigación científica y estimular el desarrollo tecnológico
La Comisión Electoral Nacional de Cuba realiza un proceso de auditoría de los documentos utilizados en el referendo del 24 de febrero
El acto de recordación por la desaparición física del Comandante Hugo Chávez, en su sexto aniversario y en solidaridad con Venezuela, se desarrolló en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ( ICAP), en La Habana.
Autoridades de Cuba solicitaron a la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de la fauna y flora silvestre, la inclusión de varias especies de sus reptiles endémicos con el objetivo de protegerlos.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, envió una postal de felicitación a Yailé Caballero Mota, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, por sus aportes al quehacer científico del país.
La primera ley del Gobierno Revolucionario en el ámbito de la cultura estableció -hace 60 años-la creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, como respaldo al poderoso y sugestivo medio de expresión artística
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió mediante José Ramón Saborido, Ministro de Educación Superior, una felicitación al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, CENSA, al cumplir la institución 50 años de fundada por Fidel
Del 16 al 24 de marzo se realizará la XXII edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, FIAGROP 2019, en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, La Habana
El VI Clásico Nacional de Ciclismo de Ruta comenzará este jueves en Baracoa y culminará el domingo 17 en La Habana, con 10 etapas en las que los pedalistas de todo el país disputarán metas en ciudades, llanos y montañas de 13 provincias
El ministro de Salud de Cuba, José Angel Portal Miranda, y el de Sudáfrica, Pakishe Aaron Motsoaledi, renovaron este lunes en La Habana, el convenio intergubernamental en salud para fortalecer la cooperación entre ambas naciones en la formación de recursos humanos y la prestación de servicios médicos
Con acción en la rama femenina y masculina comienza hoy la Liga Superior de Baloncesto en Cuba, cuyo calendario competitivo debe extenderse hasta mediados del próximo mes de mayo.
Dorys Quintana, vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional de la Unión Nacional de Juristas, afirmó que la ley Helms-Burton es una aberración jurídica para asfixiar a la revolución cubana y su pueblo.
Plan contra plan, pedía José Martí en Patria en el lejano 1892 y el llamado, repetido en pleno Siglo XXI, parece haber sido hecho para nuestros días. Y es que la nación, al aprobar una nueva Carta Magna, también levantó un escudo contra los planes que rondan por las oficinas de la Casa Blanca.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseguró este lunes que Cuba puede marcar la diferencia en la actividad del turismo en la región, por los atributos que como país atesora.
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) anunció el otorgamiento del Premio Nacional de Cine 2019 al productor Miguel Mendoza, el director de fotografía Livio Delgado y el sonidista Jerónimo Labrada.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy de manera enérgica la decisión del gobierno estadounidense de autorizar demandas contra la isla, aunque Washington prorrogó por otros 30 días la aplicación total del Título III de la Ley Helms-Burton
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
El presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, Pastor Castell-Florit Serrate convocó a los participantes en el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, URGRAV 2019, a aunar esfuerzos que tributen a una mejor atención y calidad de vida de los ciudadanos
Desde hoy y hasta el miércoles sesionará en el capitalino Palacio de Convenciones el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, donde nuestro país expondrá sus experiencias para salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes