Comenzó en la provincia de Santiago de Cuba el ensayo clínico, en la fase III, del candidato vacunal Abdala; y todo marcha bien. Así transcendió en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la Prevención y Control de la COVID-19, que este lunes estuvo encabezada por el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura, y por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, destacó hoy que los candidatos vacunales contra la COVID-19 de creación nacional, constituyen un símbolo del trabajo de los profesionales de la ciencia como pilar fundamental del país.
El Presidente de la República de Cuba agradeció a los profesionales de la Meteorología de la Mayor de las Antillas, quienes trabajan sin descanso en el enfrentamiento a desastres naturales.
Hace unos 40 años Dositeo García Bargados decidió unir su vida a la Meteorología y desde entonces no concibe un solo día separado de esta ciencia que lo satisface como profesional y ser humano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó en Twitter la calificación de Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos.
Los seis arqueros cubanos que participan en el torneo preolímpico continental de tiro con arco, se estrenarán hoy en esa lid que acoge la ciudad mexicana de Monterrey hasta el 28.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Biocubafarma y los Directores Generales del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecerán este martes en la Mesa Redonda.
Después de cuatro meses de organización de la guerrilla, Ernesto Guevara, el Che, el 23 de marzo de 1967 anota en su diario de Bolivia: “Día de acontecimientos guerreros”.
Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 903 pacientes, sospechosos 3 mil 657, en vigilancia 13 mil 885 y confirmados activos 3 mil 361.
En la Isla hay una necesidad inaplazable de hacer más efectivas las alianzas universidades-centros de producción-entidades de Ciencia, para lograr un mayor impacto en los programas de desarrollo de la nación.
A las celebraciones por el aniversario 62 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) se suma la conclusión de los trabajos de reparación capital de la emblemática sala Charles Chaplin.
El relevo femenino de 4 x 400 metros será el único representante de Cuba en el Campeonato Mundial de Relevos que se efectuará en Polonia a inicios de mayo.
El panorama resulta extraño. No hay turistas en las calles. Los hoteles están mayormente vacíos. Las playas desiertas. Restaurantes y paladares cerrados y personas vinculadas al sector turístico sin mucho que hacer.
Haber crecido en una zona rural que depende de las condiciones meteorológicas para sus actividades agrícolas, y su afición por los fenómenos atmosféricos, influyeron en que Osniel Armas estudiara Meteorología.
Una sensible adecuación tendrán los precios agrícolas a partir de varios intercambios con los productores explicó en la Mesa Redonda la titular de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, quien estuvo acompañada por funcionarios del Ministerio de Agricultura, la ANAP y el sindicato correspondiente.
Presidida por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y con la asistencia del Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, y el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, el Grupo Temporal de Trabajo evaluó la situación epidemiológica nacional y las medidas frente a la COVID-19.
La Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de Santa Clara, producirá este año unas 10 mil bicicletas eléctricas, la cifra más alta desde la incorporación de ese artículo a la también conocida como Ciclos Minerva.