La miembro del Buró Político del Partido, la doctora Marta Ayala, directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, explicó que cada vez que surge una nueva variante del coronavirus, la pregunta es ¿podrán ser efectivas las vacunas contra estas variantes?
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán García, informó que al cierre del 12 de julio del 2021 se reportaron 5 mil 613 casos de Covid en Cuba y 29 fallecidos.
Al cierre del día de ayer, 10 de julio, se encuentran ingresados un total de 57 mil 396 pacientes, sospechosos 16 mil 487, en vigilancia 8 mil 821 y confirmados activos 32 mil 088 (3 mil 883 más).
Cuba lamenta hoy la más alta cifra de fallecidos en un día a causa del SARS COV DOS: 47 pacientes, 29 de ellos en Matanzas; y se reporta también un récord de contagios, al confirmarse 6 mil 923.
El cumplimiento disciplinado y consciente de cada una de las medidas que se adoptan en las provincias, es la forma expedita para disminuir la incidencia negativa de la Covid-19 que tiene en la prevención su más eficaz control.
Aceleradamente se trabaja en La Habana para habilitar nuevos centros de aislamiento, de ellos 26 círculos infantiles y tres escuelas especiales, que acogerán hasta mil 200 menores sospechosos de Covid-19.
Durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, se analizó de manera exhaustiva, a través de videoconferencia, el escenario epidemiológico de las quince provincias del país, durante una jornada que reportó 6 mil 422 casos confirmados de la enfermedad, la mayor cifra de toda la epidemia.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la autorización del uso de emergencia a la vacuna antiCovid-19 Abdala, diseñada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
En todas las provincias de Cuba se incrementan las medidas para evitar el contagio con el nuevo coronavirus y con ello la enfermedad de la Covid-19 que en los últimos días se hace notar de forma negativa en casi todo el país.
Al cierre del día de ayer, 8 de julio, se encuentran ingresados 49 mil 251 pacientes, sospechosos 16 mil 891, en vigilancia 8 mil 030 y confirmados activos 24 mil 330.
El director nacional de Epidemiología del MINSAP, doctor Fransisco Durán Garcia, informó en la conferencia de prensa televisiva que hoy se confirmó la alta cifra de 6 mil 422 casos de covid y 29 fallecidos.
Por segunda vez esta semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita Matanzas, epicentro de la pandemia de COVID-19 en el país, para evaluar las acciones de control de la enfermedad.
Al cierre del día de ayer, 6 de julio, se encuentran ingresados 43 mil 469 pacientes, sospechosos 13 mil 907, en vigilancia 8 mil 680 y confirmados activos 20 mil 882.
Un reconocimiento por la comprensión del peligro en estos tiempos de COVID-19 fue dado a la capital, este martes, durante un encuentro de la dirección del país con autoridades del Partido y del Gobierno del territorio, el cual fue encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Al cierre del día de ayer, 4 de julio, se encuentran ingresados 43 mil 116 pacientes, sospechosos 14 mil 319, en vigilancia 9 mil 684 y confirmados activos 19 mil 113.
El director nacional de epidemiología del MINSAP, el doctor Francisco Duran García, informó en la conferencia de prensa televisiva que Cuba reportó hoy la cifra más alta de fallecidos, 21, y se confirmaron 3 mil 75 personas con la COVID-19.
Cuba está preparada para enfrentar a la Tormenta Tropical Elsa en condiciones de complejidad epidemiológica por la COVID-19, afirmó este domingo el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la Reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el Enfrentamiento a la COVID-19 y del Organo Económico Social del Consejo de Defensa Nacional.
El paso de Elsa marca una situación excepcional en nuestro país, en medio del enfrentamiento al complejo escenario epidemiológico a causa de la COVID-19, por lo que el Ministerio de Salud Pública llama a reforzar todas las medidas sanitarias orientadas, con el fin de evitar la propagación acelerada de esa y otras enfermedades.
Al cierre del día de ayer, 3 de julio, se encuentran ingresados 44 mil 625 pacientes, sospechosos 13 mil 739, en vigilancia 11 mil 566 y confirmados activos 19 mil 320.