Al cierre de este lunes 9 de agosto, Cuba reportó 8 936 nuevos casos de covid-19, para un acumulado de 475 105 desde marzo de 2020 y 93 fallecidos, informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Unidad de acción, confianza y solidaridad constituyen claves para revertir la actual situación sanitaria, en Holguín, y avanzar hacia un control sostenible de la epidemia, aseguran líderes políticos y expertos de la Salud.
Al cierre del sábado 7 de agosto, Cuba reportó 9 427 nuevos casos de covid-19, para un acumulado de 458 219 desde marzo de 2020 y 83 fallecidos, informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca intercambia esta tarde de viernes con el Grupo Temporal de Trabajo de Enfrentamiento y Control de la Covid-19 en el municipio de Ciego de Ávila.
Más de 500 profesionales de la medicina de varias provincias que cumplían misión en Venezuela participan en Ciego de Ávila en el combate frente a la Covid-19.
En la conferencia de prensa televisiva, el director nacional de Epidemiología del MINSAP, el doctor Fransisco Durán informó que Cuba reportó 8 mil 886 casos positivos a la Covid y 78 fallecidos.
Al cierre del día de ayer, 3 de agosto, se encuentran ingresados de 97 mil 799 pacientes, sospechosos 47 mil 709, en vigilancia 3 mil 977 y confirmados activos 46 mil 113.
La disciplina de la población, el cumplimiento de todas las medidas en los sitios habilitados como vacunatorios y la entrega del personal de la salud, distinguen la inmunización con Abdala en toda Cuba.
En Ciego de Ávila se abanderó este sábado la Brigada Sanitaria Socialista Lázaro Peña González que apoyará las labores frente a la Covid-19 en el hospital provincial Doctor Antonio Luaces Iraola
Al cierre del día de ayer, 30 de julio, se encuentran ingresados 90 mil 472 pacientes, sospechosos 43 mil 854, en vigilancia 3 mil 804 y confirmados activos 42 mil 814.
Al cierre de este viernes, 30 de julio, Cuba reportó 8 875 nuevos casos de COVID-19 y 65 fallecidos según informó en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al cierre del día de ayer, 24 de julio, se encuentran ingresados 60 mil 467 pacientes, sospechosos 14 mil 864, en vigilancia 3 mil 456 y confirmados activos 42 mil 147.
Al cierre del día de ayer, 22 de julio, se encuentran ingresados 60 mil 994 pacientes, sospechosos 20 mil 118, en vigilancia 3 mil 441 y confirmados activos 37 mil 435.
Cuba confirmó al cierre de este jueves 7 784 casos positivos a la COVID-19, la cifra más alta registrada desde el inicio de la pandemia en el país; y 66 fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al cierre del día de ayer, 20 de julio, se encuentran ingresados 61 mil 482 pacientes, sospechosos 19 mil 815, en vigilancia 4 mil 815 y confirmados activos 36 mil 852.
Al cierre de este martes 20 de julio, Cuba reportó 6 405 nuevos casos de COVID-19 y 53 fallecidos , informó este miércoles en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Autoridades sanitarias de Cuba reportaron hoy 6 mil 505 nuevos contagios con el coronavirus Sars-CoV-Dos, causante de la Covid-19, y 61 fallecidos por complicaciones de la enfermedad.
Al cierre del día de ayer, 14 de julio, se encuentran ingresados un total de 66 mil 517 pacientes, sospechosos 17 mil 368, en vigilancia 7 mil 590 y confirmados activos 41 mil 559.