Al cierre de este viernes 8 de octubre, Cuba reportó 3 442 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 914 779 desde marzo de 2020, y 35 fallecidos, confirmando la tendencia a la disminución en la incidencia de la enfermedad. Actualmente hay en el país 18 077 casos activos, informó este sábado en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El Ministerio de Salud Pública anunció hoy tres mil 833 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y 39 fallecidos por complicaciones asociadas con la enfermedad, al cierre de la jornada de este miércoles.
Al cierre de este sábado, Cuba reportó 4 097 nuevos casos de COVID-19, 46 fallecidos, y 6007 altas médicas, según informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, Cuba. Al cierre de este domingo, Cuba reportó 6 632 nuevos casos de COVID-19 y 52 fallecidos, informó en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al cierre de este viernes, Cuba reportó 7 513 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de desde marzo de 2020, y 59 fallecidos, en 14 de las provincias del país y 43 municipios. Actualmente, hay en el país 35 320 casos activos, informó este sábado en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
En Cuba, en el pronóstico a corto plazo, se observa que los casos diarios de la COVID-19 permanecerán en las próximas semanas en una meseta similar al escenario actual y deberá disminuir la cifra de fallecidos, según valoraciones ofrecidas este martes por el Doctor en Ciencias Raúl Guinovart Díaz, durante un nuevo encuentro de los expertos y científicos que participan directamente en el enfrentamiento a la epidemia.
Al cierre de este lunes 20 de septiembre, Cuba reportó 8 289 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 818 200 desde marzo de 2020, y 63 fallecidos, informó este martes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, Cuba. La reunión del Grupo de Trabajo Temporal del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, sesionó este sábado, desde el Palacio de la Revolución, presidida por el Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz.
Cuba reportó al cierre de este jueves 8 291 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 784 416 desde marzo de 2020, y 75 fallecidos, informó este viernes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al cierre de este martes, 14 de septiembre, Cuba reportó 7 mil 437 nuevos casos de COVID-19 y 74 fallecidos, según informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, Cuba. Al cierre del 11 de septiembre se acumulan en Cuba 16 millones 438 mil 294 dosis administradas con las vacunas nacionales Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.
Cuba confirmó al cierre de este domingo 8 342 casos positivos a la COVID-19 y 74 fallecidos según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El rigor y exigencia en el cumplimiento de los protocolos sanitarios para minimizar el impacto de la COVID-19, fue reiterado por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante la videoconferencia del Grupo Temporal de Trabajo que evaluó la situación epidemiológica del país.
Al cierre del día de ayer, 10 de septiembre, se encuentran ingresados 98 mil 440 pacientes, sospechosos 55 mil 475, en vigilancia 4 mil 113 y confirmados activos 38 mil 852.
Cuba confirmó al cierre de este viernes 8 035 casos positivos a la COVID-19 y 79 fallecidos según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez comprobó este miércoles las labores para recuperar la producción en la planta de oxígeno medicinal del municipio habanero del Cotorro
La noticia trascendió durante el intercambio con expertos y científicos que sostuvo este martes en el Palacio de la Revolución el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, al que igualmente asistió el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y que fue conducido por el titular del MINSAP, el Doctor José Angel Portal Miranda.
Al cierre de este domingo, Cuba reportó 6 075 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 646 513 desde marzo de 2020 y 75 fallecidos, informó este lunes en su comparecencia diaria el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al cierre del día de ayer, 27 de agosto, se encuentran ingresados 101 mil 730 pacientes, sospechosos 56 mil 097, en vigilancia 4 mil 110 y confirmados activos 41 mil 523.
Al cierre de este miércoles, 25 de agosto, Cuba reportó 8 mil 509 nuevos casos de COVID-19 y 96 fallecidos, según informó este jueves en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).