El ministro de Salud Pública (MINSAP), doctor José Angel Portal Miranda, informó que este viernes se confirmaron 20 nuevos casos con la Covid-19, para un acumulado de 139 en Cuba, 114 cubanos y 25 extranjeros.
El ministro de Salud Pública (MINSAP), doctor José Angel Portal Miranda, informó que este viernes se confirmaron 20 nuevos casos con la Covid-19, para un acumulado de 139 en Cuba, 114 cubanos y 25 extranjeros.
En Cuba hasta el 28 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil 317 pacientes; de ellos 115 extranjeros y 2 mil 202 cubanos. Otras 30 mil 642 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Con la confirmación al cierre del sábado 28 de marzo de 20nuevos casos con la COVID-19, Cuba llega a la cifra de 139 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS Cov-2, informó en esta jornada José Ángel Portal, ministro de Salud Pública de Cuba.
En Cuba hasta el 27 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil pacientes
José Ángel Portal ministro de Salud Pública de Cuba, comparecerá este domingo en la habitual conferencia de prensa sobre el enfrentamiento al nuevo Coronavirus, que se desarrolla a las 11:00 de la mañana.
En la Mesa Redonda del 25 de marzo, Ena Elsa Velázquez informó que a partir del 30 de marzo el Canal Educativo transmitirá, de lunes a viernes, la programación de todas las asignaturas y niveles, y por esa misma vía también se darán informaciones, mediante un teleprofesor, sobre los objetivos a vencer en la semana
Todos podemos contribuir a contener, controlar, retrasar y reducir los efectos de este virus, aseveró la Organización Mundial de la Salud, y sugirió entre las medidas generales, en primer lugar, el lavado de las manos a fondo y con frecuencia
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves
Al cierre de este jueves 26 de marzo se confirmaron 13 nuevos casos, para un acumulado de 80 en el país. Hasta el momento se han realizado 1039 muestras para detectar la COVID-19, de las cuales han resultado positivas los 80 casos acumulados hasta el momento.
Tras controlar una peligrosa crisis sanitaria, devenida pandemia mundial, China ha pasado a ser un factor primordial en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en otras partes del planeta.
Al cierre del día de ayer, 25 de marzo, se confirmaron diez nuevos casos, para un acumulado de 67 en el país.
En Cuba se reportan , hasta el momento, 67 pacientes confirmados con la Covid-19, aseguró este jueves el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán
La Sociedad Cubana de Psicología comienza a brindar a partir de hoy un servicio de consultoría en línea mediante grupos creados en la aplicación de mensajería Whatsapp, con el fin de orientar y ayudar ante la Covid-19.
En la Mesa Redonda, que abordó cómo se implementan las medidas anunciadas por el Gobierno para enfrentar la Covid-19, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, explicó que los círculos infantiles se mantienen abiertos porque hay una cifra importante de madres que realizan actividades fundamentales en la economía, y necesitan ese servicio
Cuba confirma otros 9 casos con la Covid-19 y sube a 57 la cantidad de enfermos
La Villa de Alojamiento de los colaboradores de la Misión Médica de Cuba radicada en la capital venezolana, está lista para recibir a 2 mil nuevos médicos de la Isla para el enfrentamiento a la pandemia del coronavirus
El antiviral de origen cubano Interferón Alfa 2B es utilizado en China para tratar a pacientes con Covid-19, y aunque no es una vacuna o cura contra la enfermedad generada por el nuevo coronavirus, demuestra buenos resultados
Confíen en nosotros, regresaremos todos a la Patria con el deber cumplido, expresó el jefe de la brigada médica cubana en Italia, Carlos Pérez, en un mensaje difundido hoy desde Roma por la embajada de la Isla.
Miles de eventos deportivos suspendidos o pospuestos sumaba el nuevo coronavirus hasta que este martes arrancó la raíz más profunda, y lanzó a los Juegos Olímpicos de Tokio hasta el próximo año.