Con un enfoque de integración tecnológica, la Sociedad Mercantil de capital ciento por ciento cubano, Servicios de Seguridad Integral S.A, conocida como SEISA, expande sus servicios a trabajadores por cuenta propia, mipymes y Cooperativas No Agropecuarias, interesados en instalar y mantener legalmente sus sistemas de seguridad
El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera convoca a un intercambio con los actores económicos no estatales que cumplen los requisitos de conocimiento de la actividad de comercio exterior
Ante el volumen de peticiones para modificar los objetos sociales de las Mipymes y cooperativas no agropecuarias aprobadas, el Ministerio de Economía y Planificación informó que se decidió iniciar un proceso paulatino que tendrá lugar paralelamente a la revisión de las solicitudes de creación de nuevos actores económicos
A partir de este lunes 20 de septiembre entran en vigor en Cuba las nuevas normas que regulan el Trabajo por Cuenta Propia, las micro, pequeñas y medianas empresas, y las Cooperativas No Agropecuarias
Como parte de las actividades por el 4 de abril, el universo juvenil del Ministerio de Comercio Interior visitó MERCABAL, el primer mercado mayorista de alimentos en Cuba, donde conocieron el avance de su funcionamiento a menos de un mes de creado.
El primer mercado mayorista de alimentos cubano entró en operaciones este sábado, como parte del proceso de reordenamiento del Comercio Interior, informó la ministra del sector, Mary Blanca Ortega.
En su edición del mediodía del lunes, el Noticiero de la Televisión Cubana, publicó que La Habana contará con un nuevo servicio para el transporte de pasajeros, basado en la gestión de cooperativas no agropecuarias.
Delegados del país participan desde este viernes en La Habana, en el Primer Taller Nacional de Cooperativas No Agropecuarias de Servicios Gastronómicos, personales y técnicos.
Con aciertos y desafíos aún en su implementación, el trabajo por cuenta propia en Cuba crece de manera significativa y registra 526 mil 953 personas vinculadas a esa forma de gestión no estatal.
Hasta la fecha, 291 unidades del sector del comercio, la gastronomía y los servicios en Cuba han aprobado para el sistema de Cooperativas No Agropecuarias, de las cuales solo 129 están constituidas.
El proceso de descentralización y uso de facultades otorgadas al sistema empresarial, así como el funcionamiento de las cooperativas no agropecuarias, son objetivos priorizados de la XI Comprobación Nacional al Control Interno
Del 30 de noviembre al 1 de diciembre próximo tendrá lugar, en La Habana, el I Taller Nacional de Cooperativas No Agropecuarias, que analizará el rol de esa forma de gestión en el desarrollo económico nacional
El Primer Taller Nacional de Cooperativas No Agropecuarias, auspiciado por el Ministerio de Comercio Interior y el Sindicato Nacional del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, se desarrollará del 30 de noviembre al primero de diciembre, en La Habana.
El movimiento sindical analizó los resultados productivos, condiciones de trabajo y funcionamiento de las 328 cooperativas no agropecuarias en Cuba, con la presencia de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado.
La Habana, Cuba. – De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información, 16 Cooperativas no agropecuarias fueron aprobadas en Cuba durante el primer trimestre del año. Con respecto al 2015, esa cifra augura un ritmo de crecimiento superior para esas formas de gestión no estatal, que desde el 2013 funcionan de forma experimental en […]