La nueva Carta Magna que debe ser refrendada el próximo día 24 de febrero, por primera vez en nuestra historia tiene un acápite aparte para la Economía.
La nueva Carta Magna que debe ser refrendada el próximo día 24 de febrero, por primera vez en nuestra historia tiene un acápite aparte para la Economía.
Con total libertad, en un gigantesco ejercicio de democracia, hombres y mujeres de todos los sectores de la sociedad emitieron sus criterios sobre el Proyecto de Constitución de la República, que hoy es Carta Magna aprobada y ha de ratificarse por los cubanos el 24 de febrero
La Central de Trabajadores y sus Sindicatos en Granma reiteran la trascendencia del Sí en el Referendo Constitucional en respaldo a la Revolución y a la continuidad del socialismo en Cuba.
Los preparativos de cara al referendo para ratificar la nueva Constitución el 24 de febrero prosiguen hoy en Cuba con la capacitación de las autoridades electorales.
En las zonas afectadas por el tornado en La Habana se garantizan las condiciones para que los electores ejerzan su derecho al voto en el referendo constitucional del 24 de febrero, aseguró la Secretaria de la Comisión Electoral Nacional, María Esther Bacallao.
Un esfuerzo mancomunado realizan trabajadores de Correos para poner a disposición del pueblo 3 millones 300 mil ejemplares de la nueva Constitución, dijo en conferencia de prensa Eldis Vargas Camejo, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
El argumento para defender la nueva Constitución está en cada casa, en la familia, hay tantas cosas que defender, tan cotidianas y comunes que ni cuenta nos damos, reflexionó Teresa Amarelle, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC
El Ministerio de Educación, el Ministerio de Educación Superior, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federeación de Estudiantes Universitarios y la Organización de Pioneros, convocan para hoy a un tuitazo masivo en apoyo al Referendo Constitucional que se realizará el venidero 24 de febrero.
Por estos días, se realiza el cotejo de las listas electorales en todas las circunscripciones de Cuba, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos con derecho al voto el 24 de febrero estén debidamente inscriptos el Registro Electoral
Fue la voluntad de las masas la que aprobó la Constitución de 1976. De una amplia consulta popular partió su elaboración, genuina expresión de la participación directa del pueblo en el ejercicio del poder
Cuando falta un mes para el 24 de febrero, Cuba está en buenas condiciones para enfrentar el referendo constitucional, aseguró la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, al comparecer en el programa radiotelevisivo de la Mesa Redonda.
Un rotundo Si del pueblo a la Constitución de la Republica y al referendo del próximo 24 de febrero, distinguió este miércoles el barrio debate «Por el Deber Patrio y Antimperialista » efectuado en la Habana.
Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional, constató en Villa Clara la preparación para el referendo constitucional del venidero 24 de febrero.
Integrantes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, manifestaron su adhesión a la Revolución, que refrendarán el 24 de febrero venidero cuando voten Sí por la nueva Constitución.
Por un Sí por Cuba en el referendo constitucional y con un rechazo al título III de la Ley Helms Burton, se iniciarán hoy en los colectivos laborales de la Industria Alimentaria del país las actividades por el 25 de enero, día del trabajador del sector.
El vicepresidente de Correos de Cuba, Eldis Vargas, informó que ya se han vendido más de 1 531 000 ejemplares de la nueva Constitución, hecho que indica el interés entre la población por ese texto.
A propósito del 24 de febrero, fecha fijada para ratificar en las urnas la nueva Constitución de la República, nuestra sección se acerca hoy a algunos elementos que definen qué es un referendo popular
La presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, inició una evaluación de los preparativos en Holguín, para el referendo constitucional del 24 de febrero.
“Yo no estaba en la lista de inscripción”, “Esa persona aparece en la lista de mi CDR y no vive en mi cuadra”, “En los listados de mi circunscripción aparecían varios fallecidos”; son algunos de los comentarios que se generan respecto a los registros de inscripción electoral en nuestro país.
Al alcance de la población de Ciego de Ávila está ya el tabloide con la Constitución de la República de Cuba, un documento que se vende con prontitud en los 10 municipios del territorio.