Como una plataforma para el pensamiento crítico y el debate responsable en torno a los desafíos derivados de la colonización cultural trasciende el I Coloquio Nacional Orgullo de ser cubano, según valora la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, en su página en Facebook.
La presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Marta Bonet, afirmó que el I Coloquio Nacional Orgullo de ser cubano, que sesiona en Camagüey, es una importante iniciativa en medio de las actuales complejidades económicas, políticas e ideológicas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró este jueves la evolución positiva del Coloquio Internacional Patria, evento al que calificó como espacio consolidado de reflexión, solidaridad y nuevos proyectos.
El primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, departió, este miércoles, con participantes en el IV Coloquio Internacional de Comunicación Patria.
El IV Coloquio Internacional Patria culminará hoy tres días de aportes a la batalla comunicacional de las naciones del Sur en la vertiginosa era digital.
A los saberes del Movimiento de Maestros del Ron cubano, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se dedica el VII Coloquio Internacional del Ron Ligero que sesiona en La Habana
Con la presentación de libros y el intercambio entre escritores e historiadores, comenzó este martes en Holguín el Coloquio Iberoamericano de Letras como espacio para promover la identidad desde valores humanistas
El primer Coloquio Vilma Espín y Rosa Elena Simeón, realzó este jueves la vida y obra de esas dos relevantes mujeres que impulsaron el desarrollo de la ciencia en Cuba
La Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, en Camagüey, la filial de la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), y el Centro Provincial del Libro y la Literatura organizan la VII edición del Coloquio de Periodismo Cultural.
El I Coloquio Enfoque de género en los medios de comunicación social se celebra en la sala Che Guevara de La Habana por el Centro de Estudios de Radio y Televisión en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer
El legado literario y político de los más grandes líderes venezolanos y cubanos de su época marcó el Coloquio de Bolívar a Martí, de Fidel a Chávez, que concluyó este jueves, en Caracas
En letras y celuloide habitará la fortaleza de La Cabaña el Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez (Gabo), en Coloquio homenaje el próximo día 11, enmarcado en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro
Del 10 al 13 de enero, la santiaguera Casa del Caribe celebrará su Coloquio número 16, dedicado a la fecunda trayectoria intelectual y de promoción cultural de su primer director Joel James Figuerola, fallecido en junio del 2006
El vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, Onelio Castillo Corderí, subrayó este viernes que la radio precisa reivindicar el discurso sonoro, concebirlo y articularlo con una estética trascendente
Un amplio programa alista la Fundación Nicolás Guillén para celebrar el XIII Coloquio y Festival dedicado al Poeta Nacional de Cuba que por primera vez acogerá Camagüey, su ciudad natal, a propósito del aniversario 120 de su nacimiento
Trabajadores y cuadros de la Federación de Mujeres Cubanas, compartieron anécdotas en el Coloquio Fidel y la FMC, donde rememoraron pasajes de la etapa estudiantil del líder de la Revolución y su papel en el movimiento revolucionario
La vigencia del pensamiento de José Martí es tema recurrente en el Coloquio que tiene lugar en el Centro de Estudios Martianos, como parte de la Feria Internacional del Libro de La Habana
La décimo segunda edición del Coloquio Joel James In Memoriam inició en la Casa del Caribe, de Santiago de Cuba, donde fue director-fundador hasta su desaparición física en el 2006.
El XIV Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería concluye hoy en La Habana, con la asistencia de delegados de 21 países tras cuatro jornadas científicas para perfeccionar la calidad de la atención a los pacientes.
El III Coloquio Internacional Hugo Chávez Frías, La pasión que nos une, fue inaugurado en Santiago de Cuba con un encuentro de los participantes e invitados con autoridades del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).