El gobierno y el Ejército de Liberación Nacional de Colombia no lograron negociar un nuevo cese el fuego, informó este viernes la guerrilla a través de un comunicado.
El gobierno y el Ejército de Liberación Nacional de Colombia no lograron negociar un nuevo cese el fuego, informó este viernes la guerrilla a través de un comunicado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que el proceso de paz en su país es irreversible
El embajador de La Habana en Colombia, José Luis Ponce, reiteró el compromiso de Cuba como país garante del proceso de paz en esa nación suramericana, y aseguró que continuará trabajando en ese objetivo, mientras las partes así lo dispongan.
Seguridad jurídica, física y socioeconómica como garantía para un exitoso tránsito de la FARC a la vida civil demandó el Consejo Nacional de Reincorporación, en reunión este domingo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Los países Garantes Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela, ante el impase producido el 10 de enero de 2018, al inicio del V Ciclo, damos fe que las dos partes nos han expresado su voluntad de superar este momento y continuar las conversaciones conducentes a la paz.
El vicepresidente colombiano Oscar Naranjo participa hoy en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU, que aborda el proceso de paz y los resultados de la misión del organismo multilateral en ese país suramericano. Durante la reunión se presentará el informe del Secretario General António Guterres sobre la […]
La selección cubana de béisbol dejó tendida en el campo a Colombia, con pizarra de 5 carreras por 4, y consiguió su boleto por el grupo B para la super ronda del Campeonato Panamericano de Béisbol Sub-23, con sede en Panamá.
El máximo líder de la FARC, Rodrigo Londoño, expresó su preocupación sobre incumplimientos en la marcha del acuerdo de paz pactado con el Gobierno de Colombia.
Con el propósito de construir monumentos, la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregará el 25 de septiembre las armas inutilizadas al ahora partido político Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común (FARC), antigua guerrilla de las FARC-EP.
A propósito del penúltimo día de su congreso político, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), definieron el nombre del partido que surgirá de su reincorporación a la vida civil.
El líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, inauguró este domingo, en Bogotá, el Congreso fundacional de esa fuerza insurgente, que dará paso a un partido político, bajo el lema de »Por un gobierno de transición para la reconciliación».
La Habana, Cuba. – Un contingente de 200 jóvenes desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo viajó este sábado a Cuba para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina. El grupo fue despedido en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, por el embajador de Cuba, José Luis Ponce, quien consideró que ese hecho representa […]
Casi nueve meses después de la firma del acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia abandonaron las armas y avanzaron en el camino de convertirse en un partido político.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), se darán a conocer en la arena política como Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, y mantendrán las mismas siglas, anunció este martes el miembro del secretariado de la agrupación, Iván Márquez.
La escuadra cubana de béisbol categoria sub-15 será protagonista este viernes del partido inaugural frente a su par de Nicaragua, en el III Campeonato Panamericano de Béisbol, con sede en Cartagena, Colombia.
Informes indican que hay 7 mil desplazados en Colombia en lo que va de 2017, de los cuales 90 por ciento se generaron por la acción de grupos paramilitares
El presidente colombiano Juan Manuel Santos, aseguró en La Habana que su país está interesado en invertir en Cuba.
El presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, realizará una visita oficial a Cuba a partir de este domingo 16 de julio.
La misión de la Organización de Naciones Unidas en Bogotá certificó la recepción de 7 132 armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, lo que dio por concluido el proceso de desarme.
La plaza Gabriel García Márquez fue inaugurada este viernes en París, Francia, en presencia de Anne Hidalgo, alcaldesa de la capital francesa y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.