Durante la mañana de hoy la depresión tropical Grace ha continuado con poco cambio en organización e intensidad, mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y se desplaza con rumbo próximo al oeste, a razón de 24 kilómetros por hora.
La depresión tropical Grace avanza en las aguas del Atlántico hacia La Española y pudiera dejar fuertes precipitaciones en Florida, Cuba y Bahamas para mediados y fines de esta semana.
La tormenta tropical Grace ha perdido en organización e intensidad y se convirtió en una depresión tropical. Tiene vientos máximos sostenidos que no sobrepasan los 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima central es de mil once hectoPascal.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó que la tormenta tropical Grace, continúa ganando en organización y avanza rápidamente hacia las Antillas Menores.
Durante la noche las áreas más activas de nublados y lluvias, que acompañan a la depresión tropical Fred se han mantenido en localidades y mares adyacentes al sur de las regiones central y occidental de Cuba, alejadas del centro de circulación de este sistema.
Durante la tarde las áreas de nublados y lluvias, que acompañan a la depresión tropical Fred, han ocasionado lluvias fuertes e intensas en localidades desde Matanzas hasta la provincia de Granma.
A las seis de la tarde de hoy la región central de Fred se estimó en los 21.4 grados de latitud Norte y los 75.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa en los mares al norte de la región oriental de Cuba, a unos 35 kilómetros al norte nordeste de Punta Lucrecia, Holguín y unos 115 kilómetros el este de Puerto Padre, Las Tunas.
Durante la mañana la depresión tropical Fred ha continuado con poco cambio en organización e intensidad, se mantiene con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima ha ascendido a 1013 hectoPascal.
Durante las últimas horas la depresión tropical Fred ha continuado con poco cambio en organización e intensidad, se mantiene con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 1011 hectoPascal. Su movimiento se continúa con rumbo próximo al oeste noroeste, a razón de 26 kilómetros por hora.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba estableció la Fase Informativa a partir de las 12 horas de este miércoles para las provincias del centro y oriente del país ante la tormenta tropical Fred.
El Instituto de Meteorología emitió un Aviso de Alerta Temprana por el desarrollo de un área de bajas presiones en el Caribe oriental que podría convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.
Mientras un ciclón tropical se acerca a Cuba, las autoridades de cada territorio ejecutan sus planes para enfrentar ese problema que se suma al desafío de la epidemia.
La situación sanitaria del país se tiene en cuenta en momentos en que el ciclón tropical Elsa transita por los mares al sur de Cuba y se unen dos retos, evitar contagios con la pandemia y proteger vidas y recursos por las afectaciones de vientos y lluvias asociadas al fenómeno hidrometeorológico.
Durante la tarde de hoy la tormenta tropical Elsa se ha mantenido con poco cambio en organización e intensidad, aunque en las últimas horas se han incrementado los nublados alrededor del centro.
El peligroso huracán Eta penetra hoy en Nicaragua con vientos cercanos a los 250 kilómetros por hora para avanzar lentamenta hacia Honduras y salir al mar por el golfo de los Mosquitos