Hay que ser ciego o demasiado desconocedor del entorno internacional como para no comprender que el mundo se aboca ahora mismo a cambios geoestratégicos esenciales y que, ciertamente, no apuntan precisamente en un sentido negativo
Hay que ser ciego o demasiado desconocedor del entorno internacional como para no comprender que el mundo se aboca ahora mismo a cambios geoestratégicos esenciales y que, ciertamente, no apuntan precisamente en un sentido negativo
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, terminó una visita de trabajo a China que incluyó recorridos por varias provincias del país y la firma de acuerdos en sectores priorizados
Un buque chino con más de 200 casas prefabricadas para las personas sin hogar por los recientes terremotos que asolaron Siria, llegó hoy a la ciudad portuaria de Latakia
Investigadores chinos sostienen que el origen de la Covid-19 se produjo de la transmisión humano-animal del SARS-CoV-2, teoría que cambia lo afirmado hasta hoy sobre la enfermedad
Representantes de China y Cuba firmaron un acuerdo sobre ciberseguridad, que ratifica la voluntad de sus gobiernos de trabajar por una Internet en función del desarrollo y el bienestar de los pueblos
China alista hoy maniobras más fuertes que las realizadas días atrás, para responder si la líder de Taiwán, Tsai Ing-Wen, finalmente se reúne con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin Mccarthy
El Vice primer ministro de Cuba Jorge Luis Perdomo continúa hoy su visita de trabajo a China tras 4 días de conversaciones con autoridades y empresas del gigante asiático
El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella fue informado este domingo sobre los objetivos y avances en la expansión de la planta biotecnológica Cuba-China, Biotech Pharma (BPL), en el marco de su visita a esa instalación
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Perdomo, comenzó este jueves una visita de trabajo a China para dar seguimiento a proyectos en sectores priorizados para ambas partes como: la biotecnología, salud y telecomunicaciones
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Perdomo, comenzó una visita de trabajo a China para dar seguimiento a proyectos en sectores priorizados para ambas partes como la biotecnología, salud y telecomunicaciones
Los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, abordaron el plan chino para el arreglo en Ucrania durante el encuentro que mantuvieron, informó este martes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su confianza en el éxito de las futuras conversaciones con su homólogo chino Xi Jinping para la resolución de desafíos regionales e internacionales
Emilio Lozada, jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, ratificó el apoyo de esa formación política a una iniciativa presentada por China para promover la civilización global
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a su homólogo de República Popular China, Xi Jinping, por su reelección como mandatario de esa hermana nación
Mandatarios de países como República Popular Democrática de Corea, Laos, Rusia y Venezuela, entre otros, saludaron hoy la reelección del presidente de China, Xi Jinping y le desearon éxitos
China insistió en que la comunidad internacional propicie las condiciones para llevar a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones, reanuden los diálogos, y hallen una salida pacífica al conflicto, iniciado hace un año
El Viceministro Primero de Energía y Minas de Cuba, Javier Rubén Cid, cumplimenta hoy una visita de trabajo a China para avanzar en la implementación de los consensos derivados del viaje del presidente Miguel Díaz-Canel en 2022
Parece mentira, pero un globo ha acelerado el curso de colisión que ensombrece las relaciones entre Estados Unidos y China
Autoridades de Cuba y China develaron hoy en Beijing un sobre en tributo a la visita que en noviembre de 2022 realizó el presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como parte de una gira internacional
El gobierno de China oficializó hoy la donación de alrededor de 100 millones de dólares a Cuba, que respaldarán proyectos de impacto social y vinculados a sectores priorizados de su economía