Los Cocodrilos de Matanzas cayeron hoy 3-9 ante la selección de Cataluña y se despidieron del torneo de béisbol que se disputa en Barcelona como parte de las celebraciones de la Semana Catalana de Deportes
Los Cocodrilos de Matanzas cayeron hoy 3-9 ante la selección de Cataluña y se despidieron del torneo de béisbol que se disputa en Barcelona como parte de las celebraciones de la Semana Catalana de Deportes
La Casa de la Amistad Cataluña-Cuba, de Barcelona, y la Asociación de Cubanos José Martí, preparan actividades de solidaridad cuyos beneficios se destinarán al envío de material sanitario a la Isla
Integrantes de la Asociación de Amistad con Cuba Camilo Cienfuegos, de Cataluña, realizaron este martes un donativo de insumos médicos al policlínico Ignacio Agramonte, en la ciudad de Camagüey
La plataforma catalana de solidaridad Defensem Cuba, junto al Comité de Solidaridad con América Central del Prat y la Associació Nou Barris de Barcelona, se encargaron de preparar el tercer cargamento de ayuda humanitaria que saldrá con destino a la mayor de las Antillas
El Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo catalán iniciaron tras la investidura del 7 de enero los contactos para fijar una mesa de negociación entre gobiernos que irá precedida de un encuentro entre presidentes en los próximos días
Las autoridades españolas dieron hoy por controlado el devastador incendio forestal que desde el pasado miércoles azotó a la comarca de Ribera del Ebro, en la nororiental región de Cataluña
La Fiscalía mantuvo la acusación de rebelión contra 9 de los 12 líderes separatistas de Cataluña, procesados por su papel en el intento de secesión de esa comunidad autónoma española, en octubre de 2017.
El expresidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, exigió este jueves a la comunidad internacional que se respete y reconozca el derecho que tiene esa región de ejercer su autonomía.
El gobierno español y su par de la región de Cataluña retoman el diálogo con la activación de una comisión bilateral de trabajo, suspendida en 2011 con la llegada al poder del conservador Mariano Rajoy
El parlamento de Cataluña celebra este miércoles un pleno urgente para reivindicar los derechos políticos del expresidente Carles Puigdemont y de los líderes separatistas presos por su papel en la declaración unilateral de independencia de esa región española.
El juez del Tribunal Supremo de España, Pablo Llanera, ordenó este viernes, la detención preventiva del candidato independentista para presidir la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, por supuesto riesgo de fuga.
El Parlamento catalán rechazó, este jueves, investir a Jordi Turull como nuevo presidente de la Generalitat, luego de la abstención en las votaciones por parte del partido Candidaturas de Unidad Popular.
El Gobierno español interpreta como una nueva afrenta al Estado, la decisión de las formaciones independentistas de Cataluña de encauzar las negociaciones para formar gobierno e investir como presidente al diputado de Juntos por Cataluña, encarcelado, Jordi Sánchez.
Amnistía Internacional denuncia el uso excesivo de la fuerza de los agentes de seguridad de España para tratar de impedir el referéndum independentista catalán del 1º de octubre pasado, y las sistemáticas violaciones de los derechos de los migrantes en el país europeo.
El presidente del Parlamento Catalán, Roger Torrent, rechazó las afirmaciones sobre el fracaso del proceso independentista, y reiteró que Carles Puigdemont es el único candidato para dirigir esa comunidad autónoma
La Habana, Cuba. – La voluntad independentista de Cataluña, en España, y el atípico proceso electoral francés, son temas que han desatado polémica en Europa desde el pasado año. Los catalanes, ante la necesidad de alcanzar su máxima plenitud cultural, social y económica, realizaron elecciones regionales y luego declararon su independencia a la corona española. […]
Los partidos separatistas de Cataluña consiguieron, este jueves, la mayoría absoluta en el parlamento regional en las cruciales elecciones celebradas en esa comunidad autónoma de España, según los primeros datos oficiales.
Criticado desde numerosos sectores por su inmovilismo frente a la larga crisis territorial en Cataluña, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español, justificó este domingo la intervención del Gobierno central en esa comunidad autónoma del noreste del país.
Según un sondeo, los partidos independentistas ganarían las elecciones regionales de diciembre en Cataluña pero no conseguirían la mayoría de escaños necesarios en el parlamento para reactivar su campaña por la separación de España.