Amarilys Noda y su hija Darlinys Gómez son dos doctoras del municipio avileño de Morón que desempeñaron juntas su primera misión internacionalista en San Leopoldo, estado Rio Grande del Sur, en Brasil, y ya están de regreso en Cuba con la satisfacción del deber cumplido.
Un mensaje redactado por el médico cubano Leandro Díaz Salina y destinado a sus pacientes en la amazonia de Brasil, repercute en la red social Twitter.
El diputado Luiz Couto, presidente de esa comisión, dijo que las descalificaciones de Bolsonaro contra los profesionales cubanos en el programa Más Médicos privarán al pueblo brasileño de la atención de salud, uno de sus derechos fundamentales.
El Comité Nacional Lula Libre, junto a movimientos del Frente Brasil Popular, que cuenta con más de 80 organizaciones, llamó a tomar el lunes las calles por la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva
Dos nuevas resoluciones para el ejercicio del cuentapropismo entrarán en vigor mañana, en las cuales se introducen modificaciones para las normas aprobadas en el mes de junio del presente año.
La reunión que celebrarán este jueves los cancilleres de los países miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) podría romper el estado de inercia de las negociaciones comerciales del bloque regional con la Unión Europea.
Con la presencia del Héroe de la República de Cuba y vicepresidente del consejo de ministros Ulises Rosales del Toro, se realizó en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana el acto de recibimiento a otros 112 galenos cubanos que en Brasil formaban parte del Programa Más Médicos.
Con la llegada esta mañana del vuelo número 20 desde que iniciara el regreso de los colaboradores cubanos del Programa Más Médicos para Brasil, suman ya más de 4 mil los galenos en la Patria
El Supremo Tribunal Federal de Brasil suspendió este martes la audiencia sobre el nuevo pedido de habeas corpus para otorgar la libertad al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, detenido en la sede de la Policía Federal de Curitiba, estado de Paraná.
Eduardo Nantes Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, luce sonriente en una foto junto al terrorista Orlando Gutiérrez Boronat, quien aboga por la llamada “desobediencia civil” en Cuba y ha estado relacionado en acciones directas contra la Isla
El Supremo Tribunal Federal de Brasil analizará hoy un nuevo pedido de libertad solicitado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril por supuestos actos de corrupción; esa reclamación será evaluada por los cinco jueces que integran la Segunda Sala de esa corte.
Más de 120 especialistas de la medicina de la provincia de Ciego de Ávila retornaron ya a sus hogares tras cumplir con dignidad su misión de salvar vidas en Brasil.
La expresidenta Dilma Rousseff afirmó que Brasil constató la solidaridad, fraternidad y competencia de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos, el más importante en salud en los últimos 20 años
Llevamos a buen término la misión en Brasil y ratificamos la disposición de colaborar con otros pueblos del mundo que necesiten nuestros esfuerzos, a los que iremos sin dudas ni reparos.
La campaña por la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva podría ser el faro de resistencia del frente progresista en el próximo gobierno de Jair Bolsonaro, afirmó este domingo el periodista brasileño Breno Altman
Como en los tiempos de la dictadura militar, el presidente electo de Brasil, jair Bolsonaro, quiere convertirse en el principal aliado de Estados Unidos en América Latina.
Cerca del amanecer de este viernes llegó a La Habana el vuelo número 12, el segundo en la jornada, como parte del proceso de regreso para los galenos vinculados al Programa Más Médicos, en Brasil.
Menos del 10 por ciento de los médicos brasileños que se inscribieron para cubrir las vacantes de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos se presentaron a sus puestos de trabajo, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud de Brasil, informa Cubadebate.
Autoridades cubanas destacaron hoy el humanismo y la consagración de los profesionales de la salud de la Isla, en el recibimiento en La Habana del décimo grupo de colaboradores que integraban el Programa Más Médicos en Brasil.