El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló que la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, durante un encuentro con representantes de las principales instituciones que conforman la colaboración en este sector.
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló que la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, durante un encuentro con representantes de las principales instituciones que conforman la colaboración en este sector.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, destacó este miércoles la conexión entre el desarrollo científico impulsado por Fidel Castro y los avances logrados en China, particularmente en el campo de la biotecnología.
En Moscú, el jefe de Estado cubano asistirá, por invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, al desfile por el aniversario 80 de la victoria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre la Alemania nazi, el 9 de mayo de 1945
El grupo empresarial BioCubaFarma confirmó en su cuenta de la red social X que el medicamento cubano Heberprot-P recibió la autorización de las autoridades sanitarias reguladoras para realizar ensayo clínico en Estados Unidos
El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, presidió hoy en Moscú la firma de cinco memorandos de entendimiento entre el grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba y varias empresas de Rusia
Participantes de la Conferencia Internacional Nueva Operación Verdad conocieron este lunes los avances de la biotecnología cubana y del desarrollo de productos innovadores de esa industria
Representantes del grupo estatal BioCubaFarma y de la empresa Labiofam firmaron un memorando con la sociedad anónima rusa Phitovit para la cooperación en las esferas biotecnológica y farmacéutica
El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba y la empresa vietnamita Vabiotech acordaron hoy en esta capital reforzar los nexos en el campo de la biotecnología
El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, destacó el interés de la nación caribeña en impulsar la cooperación con Bielorrusia en el campo de la salud y la biotecnología
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey desarrolla productos para la esfera agropecuaria usando tecnologías de punta con las limitaciones que impone el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
El viceprimer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas subrayó que la cooperación biotecnológica es un símbolo de los vínculos entre la Isla y China en beneficio de sus pueblos
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) aprobó el Registro Sanitario del medicamento Jusvinza -péptido sintético- para la artritis reumatoide
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, llamó en Santa Clara a aprovechar las potencialidades de la biotecnología para la producción de alimentos, durante una visita de control de la ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional en la provincia de Villa Clara
Con la firma de varios acuerdos finalizó en La Habana, la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, que evaluó resultados y planificó acciones para profundizar los vínculos
José A. Portal, ministro cubano de Salud Pública destacó el significado de la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China que sesiona en La Habana
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió en el Palacio de la Revolución a los principales miembros de la delegación de China que participa en la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, que está sesionando en La Habana
El viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo, reconoció el papel fundamental que ha desempeñado la cooperación bilateral en los sectores biotecnológico y farmacéutico en el fomento de relaciones sólidas y prósperas entre China y Cuba
Hoy y el jueves sesionará, en La Habana, la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, para evaluar los resultados en el período 2021-2023 y revisar los nuevos proyectos
El 6 y 7 de septiembre sesionará, en La Habana, la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, informó el Grupo Empresarial BioCubaFarma
Más de un centenar de noveles investigadores de los centros de ingeniería genética y biotecnología de La Habana, Sancti Spíritus, Camagüey y del complejo Industrial Biotecnológico Mariel comienzan hoy en la capital agramontina el V Encuentro Nacional INTER-GIGB