Desde este miércoles los diputados cubanos, reunidos en comisiones, estudian el Anteproyecto de Constitución de la República, que como se ha anunciado consta de un Preámbulo y 224 artículos, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones.
Desde este miércoles los diputados cubanos, reunidos en comisiones, estudian el Anteproyecto de Constitución de la República, que como se ha anunciado consta de un Preámbulo y 224 artículos, divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones.
Los diputados cubanos, reunidos en las 10 comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, iniciaran en la tarde de este miércoles el estudio individual del Anteproyecto de Reforma Constitucional, luego que este texto y su correspondiente fundamentación les fueron presentados.
En uso de las atribuciones que le están conferidas en el artículo 81 inciso B y E de la Constitución de la República de Cuba, Juan Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca a la primera sesión ordinaria del parlamento.
La responsabilidad de convocar a los cubanos al proceso de discusión popular del anteproyecto de constitución, cuando la Asamblea Nacional lo apruebe, lo destacó este jueves en Bayamo el Presidente, Miguel Díaz Canel
Diputados de la Comisión de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos de la Asamblea Nacional de Nicaragua hicieron un llamado a la paz ante los actos violentos de grupos radicales de la oposición, que han dejado más de 170 muertos en ese país
La Comisión creada para elaborar el Anteproyecto de Constitución avanza en sus trabajos, encabezada por su presidente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz
Debemos hacer un esfuerzo colosal para desarrollar la cultura tributaria y fortalecer la disciplina fiscal, así como reforzar la institucionalidad, puntualizó el primer vicepresidente de los Consejos de Estados y Ministros, Salvador Valdés Mesa, en la Comisión parlamentaria de Asuntos Económicos.
Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés e Inés María Chadman, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta del Instituto de Recursos Hidráulicos, sesionó en el Palacio de las Convenciones la comisión de Industrias, Energía y Minas
No serán banales las sesiones de la Asamblea Nacional, que trabajará este fin de semana de manera extraordinaria, a partir de una convocatoria del Consejo de Estado.
Como dispuso el Consejo de Estado, las Asambleas Municipales del Poder Popular se reunirán el 21 de enero, para efectuar la nominación de los candidatos a delegados a las asambleas provinciales y a diputados al Parlamento. En nuestra sección, abordamos hoy algunos elementos sobre esa sesión extraordinaria, en la que el Presidente de la Comisión […]
Al rendir cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre los resultados de la gestión del Tribunal Supremo Popular se expuso que continúan trabajando en la creación de espacios, medios y en la capacitación de los recursos humanos para garantizar un servicio óptimo a la población.
Cada año, cuando diciembre está a punto de cerrar otra vuelta alrededor del Sol, el parlamento cubano hace balance de los últimos 365 días.
El presidente saliente de la Asamblea Nacional, Fernando da Piedade Dias dos Santos, llamó este lunes a los diputados electos a mantener la unidad dentro de la diversidad, como manera de resolver los problemas de los angoleños.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, significó que, a pesar de las tensiones financieras, el Producto Interno Bruto creció 1.1 por ciento en el primer semestre, lo cual denota un cambio en el signo de la economía con respecto al pasado año.
El completamiento de las plantillas, los índices de fluctuación y las condiciones laborales, fueron ampliamente analizados por los parlamentarios del grupo de trabajo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la última jornada de debates en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El trabajo comunitario es una herramienta esencial para contribuir a la formación de un ser humano con capacidad para conocer y defender los valores de la cultura cubana frente a la avalancha seudocultural colonizadora desde los centros hegemónicos de poder
Desde la marcha del Plan Anual de la Economía hasta el uso de los gimnasios populares, prácticamente toda la realidad de la sociedad cubana es analizada esta semana por la Asamblea Nacional.
Previo al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados cubanos analizan desde este lunes 79 temas prioritarios en la vida económica y social de Cuba.
La ejecución del Plan de la Economía en el primer semestre del año centrará la agenda de los diputados cubanos al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular, convocada para el próximo 14 de julio.