Estados Unidos reporta más de 10 mil muertes por el nuevo coronavirus SARS-COV-Dos, cuando se registra un incremento considerable en la cantidad de decesos diarios.
Estados Unidos reporta más de 10 mil muertes por el nuevo coronavirus SARS-COV-Dos, cuando se registra un incremento considerable en la cantidad de decesos diarios.
Según datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, el número de casos confirmados de contagio del nuevo coronavirus a nivel global alcanzó este domingo el millón 270 069
Varias naciones anunciaron este domingo más cierres de fronteras y restricciones a los desplazamientos internos de sus ciudadanos en un intento por frenar la propagación del coronavirus, con presencia ya en 144 países.
La cooperación entre China y América Latina ha avanzado notablemente, desde que en 2014 el presidente Xi Jinping propuso a los líderes de la región establecer una comunidad de destino común
La vigésima Comisión Intergubernamental del Convenio Cuba-Venezuela que durante cuatro días sesionó en esa nación suramericana, reafirmó los lazos históricos entre ambos países.
Analistas aseguran que el gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emplea elementos como la ideología autoritaria, discurso descalificador del pluralismo y política comercial de corte ultraliberal para imponer nuevas reglas en sus relaciones con la región.
Si bien la derecha boliviana logró por el momento sacar del gobierno al presidente legítimo Evo Morales, la ola progresista en nuestra región no muestra signos de debilitarse.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la India, declaró la intención de la nación surasiática de prestar más atención a la región de América Latina y el Caribe en los próximos cinco años
El fortalecimiento de la batalla frente a la creciente hostilidad contra Cuba, Venezuela y otros países de la región será tema del Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, programado en La Habana del 1ro al 3 de noviembre.
El imperativo de contar con una red de comunicadores de la izquierda para enfrentar el poder mediático del capitalismo mundial estuvo entre las propuestas del encuentro del Foro de Sao Paulo, que se realiza en Venezuela.