Los campesinos y cooperativistas dedicados a la siembra de caña, en la provincia de Artemisa, cumplieron con el programa de tierras a plantar para el actual año 2018.
Los campesinos y cooperativistas dedicados a la siembra de caña, en la provincia de Artemisa, cumplieron con el programa de tierras a plantar para el actual año 2018.
El colectivo de la Empresa Integral de Granos Fernando Echenique de Granma, celebró este viernes el sobrecumplimiento de su plan anual de más de 51 000 toneladas de ese cereal que sustituye importaciones.
Los especialistas de la Unidad Empresarial de Base de Proyectos Agropecuarios de Pinar del Río dedicaron este año parte de sus esfuerzos, a potenciar el desarrollo arrocero que incluyó un secadero del grano y una planta clasificadora de semillas.
Los campesinos de Pinar del Río prosiguen extendiendo las plantaciones de tabaco, de las cuales acumulan hasta la fecha más del cuatro por ciento por encima del plan de siembra y la aspiración es cerrar diciembre con mayor cantidad de superficies con el cultivo.
A más del 90 por ciento marcha en Villa Clara la reanimación de entidades de la Agricultura, Educación, Azcuba y Comercio, afectadas por el huracán Irma y la tormenta subtropical Alberto.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, comprobaron los programas de siembra de cultivos varios, en especial la papa, así como la marcha de la zafra azucarera en la provincia de Mayabeque.
Los vegueros de Pinar del Río sobrepasan ya la mitad del programa de siembra de tabaco correspondiente a la presente campaña, esfuerzo que en el contexto político está dedicado al Aniversario 60 del triunfo de la Revolución.
Asuntos de interés para la vida del país abordarán, el 16 y 17 de diciembre, las diez comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, previo al Período Ordinario de Sesiones con fecha de inicio el día 21.
El comportamiento del sector Agroalimentario al cierre del 2018, sus retos y proyecciones fueron expuestos en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana de este lunes por los ministros de la Agricultura, Industria Alimentaria y el presidente del Grupo Empresarial AZCUBA.
Los campesinos y agricultores estatales de Ciego de Ávila tienen el reto de completar en la campaña de frío la siembra de más de 3 mil hectáreas de tomate.
En la provincia de Artemisa inició la siembra de papa en una campaña que aspira alcanzar las 700 hectáreas de tierra plantadas de la necesaria vianda en los municipios de Güira de Melena y Alquízar.
Durante el chequeo a los programas agrícolas, el Ministro de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero señaló en la provincia de Artemisa que persisten insuficiencias en algunos renglones, aun cuando se sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios.
Aunque la provincia de Artemisa, sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios, persisten insuficiencias en algunos renglones que fueron señalados por el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
Los agricultores de la provincia de Ciego de Ávila iniciaron la siembra de papa para completar en la campaña de frío 755 hectáreas plantadas con la demandada vianda.
Más de 8 mil hectáreas de cítricos y frutales se desarrollan en la Empresa Agroindustrial Ceballos de la provincia de Ciego de Ávila que apuesta por el desarrollo sistenible.
En la campaña de siembra de arroz de frío, iniciada por la oriental provincia Granma, el país plantará unas 139 mil hectáreas, anunció Lázaro Díaz Rodríguez.
Los agricultores estatales y campesinos de la provincia de Ciego de Ávila se proponen completar la siembra de unas 25 mil hectáreas de cultivos para producir alimentos en la campaña de frío.
En la última década o -para ser más exactos- desde julio de 2008, el campo cubano ha pasado por un profundo proceso de transformación que busca ampliar la producción agrícola.
Los agricultores en la provincia de Matanzas se encuentran inmersos en la campaña de frío, etapa que contribuye a garantizar los resultados de su plan de producción del año.