Desde julio el programa porcino en Cuba muestra signos de recuperación logrando producir en septiembre 14 mil toneladas de carne
Desde julio el programa porcino en Cuba muestra signos de recuperación logrando producir en septiembre 14 mil toneladas de carne
El Segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, recorrió polos productivos agrícolas de los municipios de Bayamo, Jiguaní, Yara y Manzanillo, en la provincia de Granma
Los trabajadores de la Unidad Empresarial Proyectos Agropecuarios de Pinar del Río tienen a su cargo planes de alta incidencia en el programa de alimentos que a escala nacional que asume el país, dijo este miércoles su director, el ingeniero Felix Travieso
En la actual situación energética que vive Cuba, adoptar las medidas necesarias para minimizar las afectaciones en la producción de alimentos es tarea de primer orden
Ministros y viceministros del Gobierno comparecieron en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones implementadas en el país para enfrentar la situación energética
El segundo secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, recorrió, este miércoles, polos productivos agrícolas en Cienfuegos
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, llamó este jueves a asegurar las producciones agropecuarias por su impacto en la alimentación del pueblo y la sustitución de importaciones.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, recorrió la provincia de Mayabeque, donde enfatizó en la necesidad de trabajar para cumplir los planes dirigidos a la producción para la alimentación de la población y para alimento animal
El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, concluyó dos días de recorrido por unidades de la agricultura de Granma, sedde del acto central por el 26 de Julio.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabeza hoy una visita del Consejo de Ministros a Pinar del Río, donde recorrió la zona de Palmarito, en la cual se localiza la Cooperativa José Martí y se proyecta un programa de aprovechamiento hidráulico proveniente del río Cuyaguateje
Autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia Granma precisan un abarcador programa de acciones a concretar en todos los sectores, como homenaje a los héroes y mártires de la gesta del 26 de julio.
La prioridad que posee la producción de alimentos centró los análisis realizados en Holguín por el primer vicepresidente Salvador Valdés Mesa, quien al frente de un grupo de trabajo analizó las inversiones ejecutadas o en curso.
Aplicar los resultados de la ciencia, la tecnología e innovación para impulsar el desarrollo del sector agroindustrial fue ratificado en el 1er. Taller La producción de alimentos con más ciencia, al que asistió el vicepresidente cubano Roberto Morales Ojeda.
Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evaluó el cumplimiento de las inversiones priorizadas en la agricultura de Artemisa, durante un encuentro con empresarios de ese Ministerio y las principales autoridades de la provincia
Más de 4 mil hectáreas de riego por goteo están en explotación en entidades de Ciego de Ávila, costosa inversión que economiza el agua e incrementa los rendimientos agrícolas.
Posturas de alta calidad en casas de cultivos protegidos se producen en áreas del municipio de Caimito, provincia de Artemisa
Después de tres días de intensas jornadas, intercambio de experiencias y conocimientos, este domingo concluye la II Feria Nacional Avícola que tiene lugar en Rancho Boyeros, La Habana, y tuvo como país invitado a México.
El presidente Miguel Díaz-Canel instó a seguir potenciando la inversión extranjera y las exportaciones en sectores clave como agricultura e industria alimentaria, durante una evaluación de esas actividades económicas.
En busca de perfeccionar el funcionamiento de las Cooperativas Agropecuarias el Ministerio de la Agricultura aprobó nuevas normas jurídicas recogidas en el Decreto Ley 365 que publica hoy la Gaceta Oficial Ordinaria No. 37.
Adonde quiera que uno posa la mirada en la Finca Marta, todos los matices del verde inundan las retinas y se respira un aire transparente y fresco, con un ligero olor a tierra húmeda.