En las últimas 24 horas, Estados Unidos registró por tercera jornada consecutiva un récord de nuevos casos del Sars-Cov-2 en un día y los contagios ascienden a más de 3 millones, lo cual genera gran preocupación entre las autoridades de salud de la nación norteña
Las autoridades francesas centran su atención en las fiestas y celebraciones veraniegas, entre ellas, la del Día Nacional que cada 14 de julio recuerda la toma de la Bastilla, debido al riesgo potencial por el nuevo coronavirus
Estados Unidos ha superado el 1,2 millones de positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins; y ha contabilizado hasta el martes 70 mil 847 fallecimientos.
La vacuna rusa contra el nuevo coronavirus está lista para ser probada en humanos, ha dicho al canal Rossiya Uno, Rinat Maksiútov, director del Centro de Investigación del Estado de Rusia de Virología y Biotecnología.
La pandemia de Covid-19 tiene consecuencias sociales y económicas devastadoras para mujeres y niñas, alertó el secretario general de ONU, António Guterres
Mientras todos comentan el avance de la pandemia del nuevo coronavirus por Europa y Estados Unidos, lentamente la Covid-19 comienza a clavar los colmillos en África.
Vivir siempre el día 21: cara a cara contra el ébola, el texto del doctor Carlos Manuel Castro Baras y la editora Verde Olivo, se presentó este martes en la Feria del Libro en La Habana.
El expresidente de Zimbabwe Robert Mugabe, el primer mandatario del país tras su independencia, murió a la edad de 95 años, informó hoy el actual presidente zimbabuense, Emmerson Dambudzo Mnangagwa, en su cuenta de Twitter
El primer vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llegó hoy a Sudáfrica al frente de una delegación invitada a la ceremonia de juramento de Cyril Ramaphosa como Presidente de ese país
Más de un centenar de jóvenes africanos, procedentes de 23 naciones que estudian en nuestro país, rechazaron el bloqueo y dieron todo su apoyo a la Revolución.
No es casual que dos vicepresidentes cubanos acaben de realizar una extensa gira por varios países africanos. Tampoco es fortuito que por estos días esté en La Habana el presidente de Ghana. Ambos hechos, desconectados en el tiempo y el espacio, tienen no obstante una relación directa con los centenarios lazos entre Cuba y África.
La vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba Inés María Chapman, llegará hoy a Kenia, última etapa de su gira por tres países de África.
El número de casos de enfermos con ébola registrados en la República Democrática del Congo aumentó a 736, de los cuales 682 están confirmados y 54 son probables, informaron este lunes autoridades de ese país.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos convocó a los encuentros continentales de solidaridad en contra del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Isla
La humana, heroica y desinteresada ayuda internacionalista que la Revolución cubana ha brindado a los pueblos africanos fue expuesta en diversos centros de Madrid y Barcelona por el periodista Hedelberto López Blanch