Más de 9 mil trabajadores de la provincia de Las Tunas se congregaron hoy para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
Más de 9 mil trabajadores de la provincia de Las Tunas se congregaron hoy para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
Masivos y desfiles protagonizaron trabajadores de Granma y sus familiares, en respaldo a la Revolución iniciada por Carlos Manuel de Céspedes y que se mantiene irreversible.
Con numerosas iniciativas transcurrió en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte de Camagüey el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, el cual se multiplicó en los 13 municipios de la provincia.
Más de 14 mil trabajadores de la Salud Pública de Sancti Spíritus denunciaron hoy la campaña de descrédito contra la colaboración médica cubana, durante el desfile por el Primero de Mayo en la capital provincial y en las cabeceras municipales.
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución Cubana, y Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y presidente de la República, se realizó hoy el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolucion José Martí.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel entregó a 13 trabajadores el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba como parte del Programa por la celebración del Primero de Mayo
En los desfiles que se realizarán el 1ro. de Mayo en Cuba predominará la bandera nacional como símbolo de que la Patria es defendida por el pueblo trabajador en todas las trincheras.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y sus sindicatos en Matanzas estimulan el aporte de iniciativas de los colectivos en saludo al 1ro. de mayo.
En todas las cabeceras municipales de Ciego de Ávila habrá desfiles este 1ro. de Mayo por el Día Internacional de los trabajadores que ratificarán el apoyo del pueblo a la Revolución.
Afiliados al Sindicato Nacional de la Construcción y Recursos Hidráulicos, en plenaria efectuada este jueves en La Habana, ratificaron su asistencia al desfile proletario en la Plaza de la Revolución José Martí.
La Central de Trabajadores de Cuba en Pinar del Río en su convocatoria a los festejos por el Primero de Mayo llamó a fortalecer la producción de alimentos, mediante movilizaciones que también se encaminen a potenciar la campaña tabacalera en su recta final.
Los matutinos de inicio de la semana laboral mañana lunes tendrán como especial tema, la puntualizacion de la organización de los desfiles por el Primero de Mayo a nivel de barrios, Consejos Populares, municipios así como el provincial.
Como es habitual, la fiesta del Proletariado mundial tuvo una favorable respuesta del pueblo de Ciego de Ávila que colmó las plazas de todos los municipios con el compromiso de defender la Revolución.
Con el impulso a diversas tareas socioeconómicas con enfasis en la producción de alimentos los trabajadores de la provincia de Matanzas participan en jornadas productivas en saludo al 1ro. de Mayo.
Yariel Cruz Gavilán, integrante del Secretariado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Pinar del Río dijo, que la movilización de este domingo hacia la agrícultura tuvo como propósito saludar con resultados el Primero de Mayo.
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, exhortó al movimiento sindical y a los afiliados de todo el país a desarrollar este Primero de Mayo la propaganda popular al no existir todos los recursos como en otros años.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, ofreció este lunes una cálida bienvenida a las brigadas solidarias 1ro de Mayo y la canadiense Che Guevara, que cuentan con 280 integrantes.
La clase obrera granmense organiza concentraciones y coloridos desfiles por el Día Internacional de los trabajadores, señaló la Artista de Mérito de la radio cubana, Idania Guerra Millán.
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, señaló que el Primero de Mayo convoca a los cubanos a actos de gran colorido, alegría y entusiasmo que demuestren al mundo que seguimos defendiendo el sistema socialista.
Más de 800 delegados internacionales de América Latina, el Caribe, África, Asia, Europa, Oceanía y los Estados Unidos ratificaron su presencia en Cuba para participar en actividades por los festejos del Primero de Mayo.