La Habana, Cuba. – La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra, se trata del quinto más grande del Sistema Solar, con 3 mil 476 kilómetros de diámetro, y el segundo más denso.
Cuando observamos la Luna parece que brilla, pero en realidad su superficie es muy oscura, similar al carbón. El motivo por que el percibimos su brillo es muy simple de explicar: la superficie refleja la luz solar que recibe.
Aunque a veces parece que brilla mucho, sobre todo cuando hay Luna Llena, lo cierto es que los científicos estiman que únicamente refleja entre el 3 y el 12 por ciento de la luz del Sol.
A esto hay que sumar que solemos percibir la Luna como si fuera plateada, lo cual se debe a que recibe parte de la luz que el planeta Tierra refleja del sol. Por lo tanto, podemos concluir que la Luna brilla por la luz solar que recibe, y, cuanto más grande está es cuando la vemos más iluminada.