La Habana, Cuba. – Son muchos en Cuba los hablantes a quienes les encanta repetir todo lo que se pierde en las bocas del mundo.
A pesar de lo mucho que hemos insistido en la invariabilidad del adverbio, (invariabilidad que nos obliga a decir medio loca, medio tonta, medio fantasiosa…) muchos hablantes ponen género al adverbio para decir media boba, media loca, en una falsa concordancia.
Otro disparate muy común sobre adverbios es el de “más menos” para expresar aproximación omitiendo la conjunción cuando debe decirse “más o menos”: Son más o menos las 8 de la noche, esto cuesta más o menos 20 pesos, eran más o menos 3 o 4.
Por cierto, la Academia de la Lengua Española suprimió la tilde que debía colocarse sobre la conjunción o cuando se escribe entre números para impedir que se confunda con el cero.
Así sí, así no
Una y otra vez aquel sujeto repetía la errónea frase: “Tan es así”. Pero llegó el momento en que su interlocutor, obstinado del disparate, lo interrumpió para explicarle en qué consistía el error.
“Tan” es un adverbio, y entre sus funciones no figura actuar como sujeto de una oración, como sucede cuando se dice “Tan es así” que es como decir “Juan es así, La vida es así. El camino es así. Mi casa es así…».
El sustantivo correspondiente al adverbio tan es tanto, así que debió decirse tanto es así. También podía construirse la oración recurriendo a otra solución sintáctica en la que un adverbio modifica a otro adverbio, lo cual es totalmente admisible.
En tal caso se diría: “Tan así es”. Así pues tiene dos opciones: Tanto es así o Tan así es.